Tarifa Cero para nuevos autónomos: Madrid amplía un 40% los fondos de esta ayuda

El Gobierno regional destina 7 millones de euros a sufragar las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia durante su primer año de actividad
Ahorro hogar - Peter Olexa
photo_camera Autónomos - Peter Olexa

La Comunidad de Madrid ha aprobado un incremento del 40% en los fondos de la Tarifa Cero, la medida que permite a los nuevos autónomos de la región no pagar las cotizaciones a la Seguridad Social durante su primer año de actividad.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una ampliación de 2 millones de euros, con lo que el presupuesto total destinado a esta línea de ayudas alcanzará los 7 millones de euros en 2026.

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, busca facilitar el inicio de proyectos empresariales y fomentar el autoempleo como vía de crecimiento económico y generación de empleo en la región.

Apoyo prolongado para autónomos con menos ingresos y colectivos vulnerables

La Tarifa Cero cubre las cotizaciones sociales durante los primeros doce meses de actividad para los nuevos trabajadores por cuenta propia. Además, la ayuda podrá extenderse otros doce meses adicionales en casos específicos:

  • Autónomos con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • Personas con una discapacidad reconocida del 33% o superior.
  • Colectivos considerados vulnerables.

Asimismo, la medida contempla a las mujeres que retomen su actividad profesional tras una pausa por nacimiento o adopción, siempre que reanuden su cotización en los dos años posteriores al cese.

Más de 12.000 autónomos beneficiados en 2025

Durante el año 2025, más de 12.000 autónomos madrileños se han beneficiado de esta ayuda, que ha demostrado ser una herramienta clave para eliminar barreras al emprendimiento y favorecer la creación de empleo estable.

Según los últimos datos, el número de trabajadores por cuenta propia en la Comunidad de Madrid ha crecido un 1,4% en el último año, una cifra tres décimas superior al promedio nacional, alcanzando así los 438.548 autónomos, el nivel más alto de la serie histórica.

La Tarifa Cero, un impulso al dinamismo económico de la región

Con esta ampliación presupuestaria, el Ejecutivo autonómico refuerza su compromiso con los emprendedores y con el tejido productivo madrileño.

La Tarifa Cero se consolida como una de las políticas más valoradas por los nuevos autónomos, al reducir los costes iniciales de montar un negocio y estimular la actividad económica local.

Los interesados pueden consultar los requisitos y tramitar su solicitud a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, donde se encuentra toda la información sobre la convocatoria.