Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha reconocido a un grupo de mujeres líderes en España que están impulsando el crecimiento y la transformación en sectores clave como la industria farmacéutica, la tecnología, la educación y el turismo.
Liderazgo en sectores estratégicos
Entre las figuras destacadas se encuentra Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, quien ha posicionado la sostenibilidad y la innovación como pilares del desarrollo del turismo global. La princesa Haifa Al Mogrin, embajadora de Arabia Saudí en España, ha sido clave en la promoción del turismo y la cultura dentro de la estrategia 'Visión 2030' de su país.
En la industria farmacéutica y biotecnológica, el Instituto Coordenadas resalta a Lidia Martín (general manager de Almirall Iberia), María Río (directora general de Gilead España y Portugal) y Cristina García Medinilla (directora general de BeiGene España y Portugal), todas ellas impulsoras de tratamientos innovadores en VIH, oncología y terapias avanzadas.
Además, figuras como Marta Moreno (AstraZeneca España) y Lupe Martínez (Novartis) están liderando estrategias para garantizar el acceso a medicamentos innovadores, apostando por la medicina personalizada.
En el sector de bienes de consumo, Marta González-Mesones, directora general de Unilever España, ha potenciado la diversificación del negocio, mientras que Sílvia Domènech Arimany, al frente de La Fageda, ha reforzado su impacto en la inclusión laboral.
Pioneras en salud, educación y transformación digital
El Instituto también destaca a Vanessa Vergara, directora médica de IVI, y Anabel Salazar Vera, directora de IVI Madrid, ambas referentes en medicina reproductiva. En la educación, resalta a Àngels Fitó Bertran, rectora de la UOC, por su innovación en los modelos de enseñanza superior.
En el ámbito de la cosmética y la salud de la piel, Mónica Foyaca (ISDIN) lidera la innovación en fotoprotección y dermatología, mientras que Áurea Benito ha convertido a ISDIN en un referente de atracción de talento.
Por otro lado, en el sector tecnológico y digital, Gemma Malla (Angelini Pharma) está transformando la compañía con la aplicación de IA en salud.
Mujeres que han hecho historia
El informe también recuerda a figuras históricas que abrieron camino en sus respectivas industrias. Madam C.J. Walker revolucionó la industria de la belleza para mujeres afroamericanas y fue una de las primeras millonarias por mérito propio en EE.UU. Coco Chanel rompió esquemas en la moda y creó un imperio que sigue vigente.
En el ámbito del periodismo, Katharine Graham, al frente de The Washington Post, impulsó investigaciones clave como los Papeles del Pentágono y el escándalo Watergate, consolidando el papel del periodismo como una herramienta para la democracia.
Un futuro con liderazgo femenino
Para Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente del Instituto Coordenadas, “estas mujeres representan el ejemplo de cómo el liderazgo femenino está transformando la sociedad con valores sólidos y visión de futuro”.
El reconocimiento del Instituto Coordenadas reafirma la importancia de impulsar la equidad en la toma de decisiones y fomentar el talento femenino en todos los sectores estratégicos. En el marco del 8M, este homenaje busca visibilizar el impacto de las mujeres en la economía y seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva.