Hoy ha comenzado la sexta edición de Meat Attraction, la Feria Internacional de la Industria Cárnica, en el Pabellón 4 de IFEMA Madrid, con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha inaugurado oficialmente el evento. Organizada por IFEMA Madrid en colaboración con la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la feria se desarrollará hasta el jueves 27 de febrero, con la participación de cerca de 300 empresas del sector.
Una feria clave para la internacionalización de la industria cárnica
Meat Attraction 2025 se presenta como un punto de encuentro fundamental para los profesionales de la industria cárnica, con un enfoque especial en la internacionalización y las oportunidades de negocio. El evento no solo exhibirá los mejores productos cárnicos, sino que también contará con una amplia representación de la industria auxiliar, ofreciendo soluciones innovadoras que abarcan desde tecnología alimentaria hasta nuevos procesos productivos.
En la inauguración, Luis Planas destacó el peso económico del sector cárnico español, que representa un 2,5% del PIB nacional y es uno de los principales motores de exportación agroalimentaria del país. "El sector cárnico español no solo aporta riqueza y empleo, sino que es un ejemplo de calidad y seguridad alimentaria a nivel mundial", subrayó el ministro.
Representación institucional y empresarial de primer nivel
El acto de inauguración contó con una amplia representación institucional, incluyendo a:
- Javier Rincón, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón, y Aitziber Lanza, Directora General de Calidad y Seguridad Alimentaria.
- Jorge Llorente, Viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de Castilla y León, y Carlos Martín, Viceconsejero de Economía y Competitividad de la misma comunidad.
- Por parte de IFEMA Madrid, participaron Daniel Martínez, Vicepresidente Ejecutivo, Arancha Priede, Directora General de Negocio Ferial y Congresos, y María José Sánchez, directora de Meat Attraction.
Programa de actividades: ponencias, mesas redondas y demostraciones
Durante las tres jornadas de Meat Attraction, los asistentes podrán disfrutar de un programa de alto nivel que incluye:
- Ponencias y mesas redondas con expertos nacionales e internacionales, abordando tendencias de mercado, sostenibilidad y tecnología aplicada al sector cárnico.
- Demostraciones en vivo de nuevos productos y procesos industriales, con un enfoque en la eficiencia y la innovación.
- Actividades interactivas orientadas a mejorar la competitividad de las empresas cárnicas españolas en los mercados internacionales.
El Grupo Cooperativo Cajamar, patrocinador global del evento
Por segundo año consecutivo, el Grupo Cooperativo Cajamar patrocina Meat Attraction, reforzando su compromiso con el sector agroalimentario. La entidad financiera ofrece soluciones de financiación adaptadas a las necesidades específicas de la industria cárnica, promoviendo la innovación y la sostenibilidad.
"La colaboración con Cajamar nos permite ofrecer un evento de calidad y facilitar el acceso a recursos financieros para impulsar la competitividad de nuestras empresas", comentó María José Sánchez, directora de Meat Attraction.
Madrid, epicentro de la industria cárnica europea
La sexta edición de Meat Attraction consolida a Madrid como un referente europeo para el sector cárnico, atrayendo a profesionales de todo el mundo. El evento ofrece una plataforma ideal para establecer contactos comerciales, explorar nuevos mercados y descubrir las últimas innovaciones tecnológicas.
El horario de la feria es de 09:30 a 18:30 horas durante las dos primeras jornadas, y hasta las 16:00 horas el jueves 27 de febrero. La entrada está dirigida a profesionales del sector, quienes podrán acceder a una amplia agenda de actividades y networking.