V Foro Económico de Hortaleza

Madrid impulsa su posicionamiento global como ciudad innovadora en el V Foro Económico de Hortaleza

Madrid afianza su liderazgo innovador en el V Foro Económico de Hortaleza con proyectos pioneros en IA, videojuegos y emprendimiento tecnológico

Madrid impulsa su posicionamiento global como ciudad innovadora en el V Foro Económico de Hortaleza
photo_camera Madrid impulsa su posicionamiento global como ciudad innovadora en el V Foro Económico de Hortaleza

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, ha protagonizado este lunes el V Foro Económico y Empresarial del distrito de Hortaleza, un evento impulsado por la junta municipal con el respaldo de CEIM, la Cámara de Comercio y la asociación empresarial Next Madrid. El objetivo: consolidar a la capital como un polo de innovación, emprendimiento y atracción de talento a nivel internacional.

Durante su intervención, Niño ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo de iniciativas tecnológicas y el fortalecimiento del tejido emprendedor local. “Queremos consolidar Madrid como ciudad innovadora para atraer talento y generar empleo”, ha destacado, señalando la importancia de ofrecer herramientas que permitan a las startups crecer, asentarse en la ciudad y generar valor añadido.

Entre los proyectos estratégicos mencionados, Niño ha puesto el foco en Madrid Food Innovation Hub, el primer centro de innovación alimentaria de Europa, y el Centro de Divulgación de Inteligencia Artificial, espacios pioneros diseñados para fomentar el conocimiento tecnológico, con programas específicos como APPtitud, que busca reducir la brecha digital entre los mayores de 65 años.

Asimismo, el concejal ha destacado la importancia del proyecto Madrid in Game, que ha situado a la ciudad como referente internacional en la industria del videojuego. Esta iniciativa no solo ha acogido a más de 135 startups desde 2023, sino que también ofrece infraestructuras clave como el Campus del Videojuego, el Experience Center, el Esports Center y el Development Center, todos ellos equipados con tecnología de vanguardia para impulsar el desarrollo de videojuegos y experiencias de realidad virtual.

Otra medida innovadora es la ordenanza SandBox, que permite probar en condiciones reales nuevos proyectos empresariales en un entorno urbano controlado. Según Niño, esta normativa “es esencial para ayudar a pequeñas empresas a crecer, retener talento y generar empleo”, lo cual fortalece el ecosistema de innovación en la ciudad.

El foro también contó con la participación del concejal del distrito de Hortaleza, David Pérez, quien destacó la creciente capacidad de atracción del distrito, donde han establecido su sede grandes empresas vinculadas a la innovación. Pérez reafirmó además el compromiso de la junta con las pymes como motor de transformación económica y social.

Como parte de la jornada, intervinieron representantes de empresas asentadas en Hortaleza que son referentes en sus sectores: Novo Nordisk España (cuidados sanitarios), Philips Ibérica (tecnología de la salud) y Neoris (aceleradora digital). Estas compañías compartieron su experiencia en innovación y su papel en el desarrollo económico local.

El Foro Económico y Empresarial de Hortaleza, celebrado en esta ocasión bajo el lema “Next Madrid”, se consolida como un espacio de reflexión y proyección del modelo económico y tecnológico del distrito, con participación institucional y empresarial. En ediciones anteriores han intervenido figuras como Miguel Garrido (CEIM), Engracia Hidalgo (delegada de Economía, Innovación y Hacienda) y Borja Carabante (delegado de Urbanismo).

Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Madrid continúa su apuesta por un modelo de ciudad inteligente, dinámica e inclusiva, donde la innovación y la tecnología estén al servicio del desarrollo social y económico.