Indra

Indra compra el 89,7% de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros: impacto y claves de la operación

Sede de Indra - Indra
photo_camera Sede de Indra - Indra

Indra ha cerrado un acuerdo con Redeia para la adquisición del 89,7% de Hispasat por un importe de 725 millones de euros. La operación, que valora a la empresa satelital en 966 millones de euros, está sujeta a la aprobación del Consejo de Ministros y de las autoridades regulatorias, y se prevé que se cierre en 2025.

Una operación estratégica para Indra

La compra de Hispasat refuerza la estrategia de Indra en los sectores aeroespacial, defensa y telecomunicaciones. La compañía tecnológica financiará la adquisición con 700 millones de euros asegurados, mientras que el resto se cubrirá con caja disponible.

Este movimiento se suma a la reciente adquisición de Deimos, la filial espacial de Elecnor, y refuerza la ambición de Indra de convertirse en un actor clave en la industria aeroespacial. Se especula que Pedro Duque, exministro y actual presidente de Hispasat, podría liderar la nueva división espacial de la compañía, denominada Indra Espacio.

Razones de la venta por parte de Redeia

Redeia, que adquirió Hispasat en 2019 por 933 millones de euros, ha justificado la venta como parte de su estrategia para enfocarse en la actividad regulada de Red Eléctrica de España (REE). El objetivo de la empresa es desplegar y poner en servicio la infraestructura eléctrica recogida en la futura Planificación 2025-2030, en línea con los objetivos de transición energética del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Además, la desinversión permitirá a Redeia reforzar su capacidad financiera y mejorar su perfil crediticio para afrontar un plan de inversiones sin precedentes en la red eléctrica española. No obstante, la operación supone una minusvalía contable de aproximadamente 137 millones de euros en la cuenta de resultados de 2024, aunque en términos de flujo de caja generará un impacto positivo de 725 millones de euros en 2025.

Implicaciones estatales en la transacción

El Estado juega un papel clave en esta operación, dado que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es accionista de referencia tanto en Indra como en Redeia. SEPI controla el 28% de Indra y el 20% de Redeia, lo que refuerza el carácter estratégico de la transacción dentro del sector tecnológico y de defensa nacional.

Hispasat: un activo clave en el sector satelital

Hispasat, operador líder en servicios satelitales en España y Latinoamérica, tiene un importante papel en las telecomunicaciones, incluyendo aplicaciones gubernamentales y militares. Su adquisición por parte de Indra refuerza la posición de la empresa en el sector espacial y la convierte en un referente en la industria aeroespacial española.

Resultados de la operación

La compra de Hispasat por Indra marca un hito en la reconfiguración del sector tecnológico y de defensa en España. Mientras Indra se posiciona como un actor clave en la industria espacial, Redeia refuerza su apuesta por el sector eléctrico. Con la aprobación pendiente de las autoridades regulatorias, esta operación podría definir el futuro de la industria satelital y tecnológica del país en los próximos años.