La I Feria de Empleo de Hortaleza conecta a más de 500 vecinos con empresas y entidades en el Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad

La primera feria de empleo del distrito reúne a empresas, fundaciones y servicios públicos para ofrecer oportunidades laborales y talleres formativos a más de 500 vecinos en búsqueda activa.

El concejal David Pérez junto al director de la Agencia para el Empleo de Madrid, Pepe Aniorte
photo_camera El concejal David Pérez junto al director de la Agencia para el Empleo de Madrid, Pepe Aniorte

El distrito de Hortaleza ha celebrado este martes su I Feria de Empleo, una iniciativa impulsada por la Junta Municipal en colaboración con la Agencia para el Empleo y los servicios regionales, que ha reunido a más de 500 personas en el Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad. La alta participación confirma la necesidad de espacios que acerquen a los vecinos a oportunidades reales de contratación y formación en un entorno laboral cada vez más competitivo.

El concejal del distrito, David Pérez, ha visitado el encuentro y ha destacado la función que desempeñan estas ferias en un territorio que continúa atrayendo actividad económica y nuevas empresas. Para Pérez, el objetivo es claro: “captar el talento de las personas demandantes de empleo” y “dotar a nuestros barrios de las oportunidades que necesitan nuestros vecinos”. Durante el recorrido, el concejal ha conversado con asistentes y representantes de entidades participantes, subrayando la importancia de mantener iniciativas de proximidad que faciliten el acceso al mercado laboral.

Un punto de encuentro directo entre candidatos y empresas

La feria ha reunido a compañías con puestos vacantes en distintos sectores que han recibido currículums de los asistentes y han realizado una primera toma de contacto con posibles candidatos. Esta dinámica, que reduce los tiempos de selección y permite entrevistas más personales, ha sido uno de los aspectos más valorados por los visitantes.

Junto a las empresas, han participado fundaciones especializadas en inserción laboral y formación, además de los servicios municipales y autonómicos de empleo, que han ofrecido información sobre programas de orientación, recualificación profesional y herramientas públicas para quienes se encuentran en búsqueda activa de trabajo o quieren mejorar su perfil.

Talleres formativos con más de 270 participantes

Además del espacio expositivo, la feria ha programado un bloque de talleres prácticos centrados en la mejora de la empleabilidad. Más de 270 personas han participado en sesiones dedicadas a:

  • Elaboración de un curriculum vitae digital
  • Estrategias para buscar empleo en internet
  • Identificación y mejora de competencias profesionales
  • Uso de plataformas y herramientas para potenciar la visibilidad del candidato

Estas actividades, impartidas en grupos reducidos, han permitido a los asistentes adquirir habilidades aplicables de manera inmediata en sus procesos de búsqueda de empleo.

Un distrito en expansión que demanda perfiles variados

La celebración de la primera feria llega en un momento clave para el noreste de Madrid. Hortaleza, Sanchinarro y Valdebebas mantienen un ritmo sostenido de crecimiento residencial y empresarial, lo que multiplica la demanda de perfiles profesionales diversos en sectores como servicios, comercio, tecnología, logística, atención al cliente o administración.

Desde la Junta Municipal señalan que el propósito es consolidar esta feria como un evento anual y ampliar su alcance en próximas ediciones, incluyendo más empresas, sectores y talleres especializados. El distrito apuesta por convertir esta cita en una referencia para los vecinos que buscan empleo y para las compañías que desean captar talento local.

Información útil para futuros participantes

La Junta Municipal de Hortaleza y la Agencia para el Empleo publicarán en sus canales oficiales las fechas y contenidos de próximas iniciativas de orientación laboral. Los vecinos interesados pueden consultar la oferta formativa y los programas de acompañamiento disponibles en los servicios públicos de empleo municipales y autonómicos.