Madrid asesorará a Melilla para impulsar su legislación de mercado abierto y atraer inversión

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado hoy que su Ejecutivo colaborará estrechamente con el Gobierno de Melilla para que la ciudad autónoma pueda desarrollar una legislación inspirada en la Ley de Mercado Abierto madrileña.
Díaz Ayuso ha participado en la clausura del  foro Melilla, un lugar para vivir e invertir, una puerta al comercio exterior - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Díaz Ayuso ha participado en la clausura del foro Melilla, un lugar para vivir e invertir, una puerta al comercio exterior - Foto Comunidad de Madrid

El anuncio se ha producido durante la clausura del foro Melilla, un lugar para vivir e invertir, una puerta al comercio exterior, organizado por el Ejecutivo melillense y celebrado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Díaz Ayuso ha reivindicado la necesidad de avanzar hacia un marco regulatorio homogéneo que facilite la actividad económica y elimine trabas innecesarias. “Tenemos que trabajar como un único mercado y no como si fuéramos 19 trabas burocráticas diferentes”, ha subrayado, advirtiendo de que ese exceso de regulación “espanta la inversión y acaba con las ganas y la ilusión de cualquier persona que quiere crear puestos de trabajo”.

Una colaboración para extender el modelo madrileño

La presidenta ha destacado que la Comunidad de Madrid comparte con Melilla el objetivo de simplificar procedimientos administrativos y promover entornos más competitivos para empresas y emprendedores. En este sentido, ha señalado que la Ley de Mercado Abierto madrileña permite que los negocios operen en la región con las mismas licencias que ya poseen en otras comunidades, eliminando duplicidades y agilizando la implantación de nuevas actividades.

La intención del Gobierno regional es poner su experiencia a disposición de la ciudad autónoma para que pueda diseñar e impulsar una normativa similar, enfocada en atraer inversión y reducir la burocracia. “Trabajaremos conjuntamente para seguir derribando trabas burocráticas”, afirmó Díaz Ayuso durante su intervención ante empresarios y autoridades.

Un mensaje dirigido al tejido empresarial

La jefa del Ejecutivo madrileño aprovechó el foro para defender políticas que generen confianza en los inversores y favorezcan la creación de empleo. Insistió en que la simplificación administrativa y la seguridad jurídica son factores clave para competir en un contexto económico global.

Según subrayó, los gobiernos deben centrarse en “facilitar y no entorpecer” la actividad empresarial, recordando que un entorno previsible y ágil es determinante para que nuevos proyectos se pongan en marcha.