En el marco de su décimo aniversario, el Club Cámara Madrid ha organizado el evento "Mujeres que dejan huella: liderando el progreso de las empresas", una jornada dedicada a destacar el papel de las mujeres en el mundo empresarial. La iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio de Madrid, busca fomentar la visibilidad del talento femenino y su impacto en la innovación, competitividad y sostenibilidad de las organizaciones.
La cita ha reunido a destacadas líderes del ámbito empresarial para debatir sobre los desafíos y oportunidades en la búsqueda de una igualdad real. Durante la inauguración, el presidente de la Cámara, Ángel Asensio, subrayó la importancia de la diversidad en las empresas, afirmando que "cuando hay mujeres en la toma de decisiones, las compañías son más innovadoras y competitivas". Asimismo, destacó el compromiso de la Cámara en la promoción de políticas de igualdad y en la creación de entornos laborales más equitativos.
Liderazgo femenino y transformación digital
La primera mesa redonda, titulada “Liderazgo femenino en la era de la inteligencia artificial”, abordó los retos y oportunidades de la digitalización desde una perspectiva de género. Moderada por Blanca de Ulíbarri, directora de gabinete de presidencia y RRII de KPMG, la sesión contó con la participación de expertas como Carmen Burgos, de Iberdrola, quien destacó que "la innovación requiere equipos multidisciplinares y diversos". Por su parte, Clara Campos, CEO de CESIF Metrodora, subrayó que el mercado demanda perfiles versátiles y en constante aprendizaje.
Además, Carmen Palomino, directora general de la Fundación Universidad Empresa, resaltó la necesidad de contar con mentoras que guíen a las nuevas generaciones en el ámbito profesional, enfatizando que "el liderazgo femenino es clave para impulsar nuevas formas de pensamiento en el mundo empresarial".
Sinergias y complementariedad en el ámbito empresarial
La segunda mesa, "El poder de la sinergia: potenciando el éxito en la empresa a través de la complementariedad", analizó cómo la diversidad no solo de género, sino de habilidades y perspectivas, contribuye al crecimiento de las organizaciones. Elena García Domínguez, directora de comunicación de Red Banco Sabadell, destacó que "la diversidad va más allá del género, también implica diferentes formas de liderazgo y colaboración".
Entre las ponentes, Estela Montero Castro, de Hardis Group, puso el foco en la eficiencia y la mejora del desempeño empresarial a través de equipos diversos. En la misma línea, Sara Sendin, de Plastipak, argumentó que la combinación de talentos masculinos y femeninos favorece el éxito organizacional.
Un compromiso firme con la igualdad
El evento concluyó con las palabras de Eva Serrano, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Madrid, quien destacó que, a pesar de los avances, aún existen barreras como la brecha salarial y la menor representación femenina en puestos directivos. "El progreso de las mujeres es el progreso de la sociedad. No es solo una cuestión de justicia, sino de inteligencia empresarial", afirmó.
Con este tipo de iniciativas, la Cámara de Comercio de Madrid refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial, fomentando entornos más inclusivos y equitativos para el desarrollo del talento femenino.