La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este viernes la política de baja fiscalidad de la región, asegurando que “reduce la desigualdad”, frente a lo que calificó como “hachazos fiscales” del Gobierno de España, los cuales, según ella, “afectan especialmente a los más vulnerables”.
Durante su intervención en la jornada El territorio y la ciudad del futuro (por ejemplo, Madrid), Ayuso destacó que “un nuevo estudio confirma que la fiscalidad de Madrid es la que más contribuye a reducir la desigualdad”. En su opinión, este modelo busca “acabar con la pobreza sin penalizar a quienes generan riqueza, garantizando un reparto equitativo y progresivo”.
La presidenta subrayó el compromiso de su Gobierno con un equilibrio fiscal que permita el progreso económico y criticó que “ni la Administración ni ningún gobierno deben ser un obstáculo para emprender, prosperar o avanzar”. También reafirmó la intención de Madrid de seguir contribuyendo al bienestar del conjunto del país, pero defendió “lo que aquí ha funcionado”, como “la libertad, los bajos impuestos, la colaboración público-privada y el alivio fiscal para los ciudadanos”.
Además, Ayuso cuestionó las medidas fiscales que se están debatiendo en el Congreso, advirtiendo que “los nuevos impuestos para castigar el beneficio empresarial afectan directamente a los más vulnerables, al poner en riesgo los puestos de trabajo y las oportunidades de todos”.
En contraste, destacó que su gobierno aprobó recientemente en la Asamblea de Madrid ocho nuevas rebajas fiscales para fomentar la compra de viviendas y atraer inversión extranjera. Según afirmó, “en los últimos años hemos reducido los impuestos 21 veces, generando un ahorro medio de 9.000 euros por contribuyente”.