Ayuda soledad

El Ayuntamiento refuerza su lucha contra la soledad no deseada con una inversión de dos millones para el programa ‘Vínculos’

En 2024 participaron en sus actividades más de 39.600 personas, un 26 % más que el año anterior

Ayuda a Domicilio
photo_camera Ayuda a Domicilio

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes la continuidad del programa ‘Vínculos’, uno de los ejes estratégicos del plan municipal contra la soledad no deseada, con una inversión cercana a dos millones de euros para los próximos dos años. La medida, anunciada por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, da continuidad a un proyecto que en 2024 logró involucrar a 39.637 personas, un 26 % más que en 2023, consolidándose como una herramienta de referencia en los 21 distritos de la ciudad.

El programa, impulsado desde Madrid Salud en el marco de la estrategia ‘Madrid, una ciudad saludable’, tiene como objetivo generar oportunidades de encuentro y socialización, especialmente entre personas que experimentan sentimientos de aislamiento. Desde su puesta en marcha en 2021, y tras un proyecto piloto en 2019, ‘Vínculos’ ha movilizado a más de 350 profesionales municipales para tejer una red de apoyo comunitario que permita a los madrileños crear y mantener relaciones personales satisfactorias.

Entre las acciones que se desarrollan destacan la identificación de personas en situación de soledad, la creación de grupos de encuentro, la formación de redes colaborativas en los barrios, y la sensibilización ciudadana sobre este problema de salud pública, que según los últimos estudios afecta a una de cada cinco personas en España.

La soledad no deseada es una percepción subjetiva de aislamiento social que, según advierten los expertos, puede tener graves consecuencias físicas y mentales, especialmente en personas mayores, aumentando el riesgo de caídas, reingresos hospitalarios o dependencia de cuidados domiciliarios. El 52 % de quienes declaran sentirse solos lo viven con malestar, según el Estudio de Salud de la Ciudad de Madrid 2021.

Madrid Salud, que cuenta este año con un presupuesto de casi 120 millones de euros, un 7 % más que en 2024, mantiene su compromiso con la promoción de la salud comunitaria. Desde la llegada de José Luis Martínez-Almeida a la Alcaldía, el presupuesto del organismo municipal se ha incrementado cada año, reflejo de una apuesta sostenida por las políticas públicas de salud y bienestar social.

El programa ‘Vínculos’ continuará desarrollando actividades en todos los distritos de Madrid, con especial atención a la participación de jóvenes, mujeres y mayores, promoviendo acciones que fortalezcan el tejido social de la ciudad y combatan un problema creciente pero todavía infravalorado y estigmatizado.