La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid) y la plataforma mundoFranquicia Emprende han firmado un acuerdo de colaboración para promover el modelo de franquicia como opción viable de emprendimiento entre jóvenes empresarios y emprendedores madrileños. La iniciativa contempla la organización conjunta de seminarios, encuentros formativos y programas de orientación diseñados para acercar las ventajas del sistema de franquicia a quienes inician su trayectoria empresarial o buscan nuevas fórmulas de crecimiento sostenible.
El acuerdo, anunciado oficialmente por ambas entidades, representa un paso decisivo en la apuesta por fomentar el autoempleo y la creación de empresas a través de una fórmula empresarial contrastada y escalable. A través de esta colaboración, se pretende dotar a los emprendedores de herramientas concretas, conocimientos operativos y asesoramiento personalizado para emprender bajo el formato de franquicia, resolviendo dudas legales, financieras y estratégicas en un entorno formativo práctico y cercano.
Formación y oportunidades de negocio reales
Los seminarios estarán enfocados en ofrecer contenido útil y aplicable de forma inmediata. Desde sesiones sobre cómo analizar oportunidades reales de negocio, hasta talleres centrados en la gestión financiera, operativa y legal de una franquicia, el objetivo es ofrecer un itinerario formativo adaptado a las necesidades del nuevo ecosistema emprendedor.
Mariano Alonso, socio director general de mundoFranquicia, ha destacado la relevancia de esta alianza:
“Este acuerdo refuerza nuestra misión de facilitar el acceso a la franquicia como fórmula empresarial sólida. Es una gran oportunidad para que los jóvenes empresarios descubran el enorme potencial de este modelo y lo utilicen como motor de crecimiento y generación de empleo”.
AJE Madrid amplía sus recursos para emprendedores
Desde AJE Madrid, la presidenta Sandra Cerrada Sánchez ha subrayado la importancia de diversificar las herramientas que la asociación ofrece a sus miembros:
“Consideramos fundamental ofrecer a nuestros asociados alternativas viables y eficaces para emprender. La franquicia es una de ellas, y contar con el respaldo de mundoFranquicia Emprende garantiza que podamos generar un impacto real en el tejido emprendedor madrileño”.
Con esta alianza, AJE Madrid consolida su apuesta por una visión innovadora del emprendimiento juvenil en Madrid, sumando a su oferta un modelo de negocio que, según los últimos informes del sector, representa más del 6% del PIB nacional y genera más de 300.000 empleos directos en España.
Un modelo en auge entre los jóvenes emprendedores
El modelo de franquicia ha demostrado ser especialmente atractivo para emprendedores que buscan iniciar un negocio con una marca reconocida y un sistema operativo previamente testado. En Madrid, la demanda de franquicias ha experimentado un crecimiento constante en sectores como la restauración, los servicios personales, la tecnología aplicada al comercio y la educación.
Javier García Manzanedo, cofundador de mundoFranquicia Emprende, añade:
“La colaboración con AJE Madrid nos permite llegar a un público joven, dinámico y con gran capacidad emprendedora. Queremos aportarles formación práctica, asesoramiento y acompañamiento en su camino hacia la creación de empresas sostenibles”.
Un impulso al ecosistema empresarial madrileño
Este acuerdo se enmarca en una tendencia creciente en la Comunidad de Madrid por diversificar y modernizar las vías de acceso al emprendimiento. Según datos de la Cámara de Comercio de Madrid, más del 30% de los nuevos empresarios menores de 35 años exploran modelos de negocio asociados a franquicias debido a su menor riesgo e infraestructura de apoyo.
Con la firma de este acuerdo, tanto AJE Madrid como mundoFranquicia Emprende afianzan su compromiso con el desarrollo económico, la innovación y la empleabilidad juvenil, generando nuevas oportunidades para quienes buscan iniciarse en el mundo empresarial con respaldo, formación y una red profesional consolidada.