Las Women in Black firmaron un partido sólido y emocionante, imponiéndose por 75-65 y consiguiendo una valiosa ventaja de 10 puntos de cara al partido de vuelta.
FINAL: deberes hechos 📝¡Nos vamos a Francia con ventaja! 🔥💪🖤 #EuroCupWomen #MovistarEstudiantesVilleneuvedAscq pic.twitter.com/Ir11Zc3Lmu
— Movistar Estudiantes (@MovistarEstu) January 8, 2025
Un inicio valiente y lleno de ritmo
El equipo dirigido por Nacho Martínez salió sin complejos y presentó su quinteto habitual con Juana Camilión, Ángela Salvadores, Marena Whittle, Gracia Alonso de Armiño y Liliana Banaszak. Desde el inicio, las madrileñas se mostraron intensas y acertadas, apostando por un ataque fluido y una defensa sacrificial que complicó el juego interior del equipo francés. Este planteamiento valiente les permitió dominar el primer cuarto con un marcador favorable de 24-19.
El sacrificio da frutos en el segundo cuarto
El Villeneuve d’Ascq LM intentó frenar el ritmo de las locales en el segundo cuarto, pero el trabajo constante de las Women in Black, lideradas por Frieda Bühner, fue determinante. La jugadora alemana brilló con su capacidad para anotar y pelear cada rebote, otorgando a su equipo una ventaja psicológica clave de 10 puntos en los minutos finales del cuarto. Las madrileñas se fueron al descanso con un esperanzador 44-34, controlando el marcador y la serie.
Control y concentración tras el descanso
El tercer cuarto era una prueba de fuego para las Women in Black, que en ocasiones anteriores habían tenido problemas para mantener la concentración tras el descanso. Sin embargo, esta vez lograron mantener el buen nivel mostrado en la primera mitad, lideradas por una afición que no dejó de animar y con La Demencia haciendo ruido. Aunque las francesas intentaron recortar distancias, el Estudiantes llegó al último cuarto con una ventaja de 61-52.
Resiliencia en un final de infarto
El último cuarto trajo consigo la reacción esperada del Villeneuve d’Ascq LM, que apretó con intensidad para reducir la distancia. Las madrileñas, visiblemente desgastadas, cedieron algo de terreno, pero los ajustes tácticos de Nacho Martínez y el liderazgo ofensivo de una determinante Ángela Salvadores mantuvieron al equipo con una "distancia de seguridad". A falta de dos minutos, las Women in Black sostenían una ventaja de 8 puntos, que lograron ampliar a 10 en el último minuto.
Finalmente, el marcador se cerró en 75-65, un triunfo histórico que deja al Estudiantes con una ventaja sólida en la eliminatoria. Más allá del resultado, las madrileñas demostraron un gran carácter y una capacidad colectiva que las convierte en serias aspirantes a seguir avanzando en la competición.
Un triunfo para la historia
Esta victoria no solo significa el primer triunfo en los octavos de final de la EuroCup Women para el Movistar Estudiantes, sino también un reflejo del crecimiento del equipo en competiciones europeas. Con esta actuación, las Women in Black sueñan con hacer historia y consolidarse como uno de los equipos referentes del baloncesto femenino español.