XVI Torneo FLL

El XVI Torneo FLL convierte el Triángulo de Oro en el gran escenario del baloncesto solidario en Madrid

El XVI Torneo FLL reúne a diez equipos cadetes y refuerza su misión solidaria al promover la donación de sangre y médula entre jóvenes deportistas y familias

Presentación XVI Torneo FLL - Rocío Benítez/FBM
photo_camera Presentación XVI Torneo FLL - Rocío Benítez/FBM

El Triángulo de Oro de Madrid vuelve a convertirse en un epicentro de deporte y compromiso social con la celebración del XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma (FLL), un evento ya consolidado que combina baloncesto de máximo nivel en categoría cadete y una intensa labor de sensibilización sobre la importancia de la donación de sangre y médula.

Durante su presentación, celebrada el 18 de noviembre, quedó claro que esta edición no solo pone el foco en el talento joven, sino también en el compromiso colectivo con una causa que salva vidas. “Todos somos necesarios”, el lema de la Fundación, impregna cada detalle de un torneo que ha visto pasar a futuras estrellas como Domantas Sabonis, Luka Doncic, Usman Garuba o Hugo González.

Un torneo deportivo con el respaldo de todas las instituciones

El evento vuelve a unir a sus cuatro pilares esenciales: Fundación Leucemia y Linfoma, Federación de Baloncesto de Madrid (FBM), Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.

Gabriel Hernando, responsable de Deportes del distrito de Tetuán, subrayó que el recinto es “la casa del baloncesto de Madrid”, un espacio donde entrena la selección absoluta y un referente para el deporte base de la región.

Santos Moraga, presidente de la FBM, recordó que el torneo es ya una cita reconocida en toda España y destacó que los clubes “están encantados de venir y muchos repiten”. En el cuadro masculino competirán Real Madrid, Laso Academy, Unicaja, Joventut Badalona, CB Alcobendas y la selección infantil de Madrid. En el femenino lo harán CB Alcobendas, Jansen BT, Unicaja y la selección infantil.

Los 11 partidos podrán seguirse en directo a través de FBMTV y Basket Cantera TV, mientras que las finales también se emitirán en diferido por La Otra. Las estadísticas estarán disponibles en la App Afición FBM.

El compromiso social, el corazón del Torneo FLL

Aunque el baloncesto es el gran motor del evento, la dimensión social es su sello inconfundible. “Es muy importante que los niños y niñas entiendan que donar sangre y médula puede salvar vidas”, destacó Moraga, quien valoró las charlas informativas impartidas cada año a los participantes.

Luisa Barea, directora del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, reforzó este mensaje y recordó que, a pesar de las buenas cifras de donación en la región, es imprescindible seguir sumando jóvenes donantes. “Si donas médula, puedes salvar la vida de una persona”, afirmó con rotundidad.

La Fundación Leucemia y Linfoma, que cumple 25 años de labor, trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias. Su coordinadora general, Nieves Cuenca, insistió en que “nadie debe estar solo” y celebró que el torneo permita unir baloncesto, solidaridad y divulgación. “Somos un equipazo”, resumió.

El evento contará además con la presencia de Cruz Roja y el Centro de Transfusión, que instalarán un punto de donación el sábado por la tarde en el pabellón.

Ejemplo de solidaridad deportiva

Bajo el himno oficial “Un Match por una vida”, el Torneo FLL invita a toda la ciudadanía a llenar las gradas del Triángulo de Oro. Sergio Scariolo, exseleccionador nacional y actual entrenador del Real Madrid, lo expresó en un mensaje enviado al acto: “Encesta por la vida. Únete al Equipo Médula”.

Este fin de semana, Madrid vuelve a demostrar que el deporte tiene la capacidad de transformar vidas y que, en el Torneo FLL, efectivamente, todos somos necesarios.