La Comunidad de Madrid ha reunido este domingo a más de 36.000 participantes en la XXI edición de la Carrera de la Mujer, que ha recorrido 6,5 kilómetros desde el Paseo de la Castellana hasta el Paseo de Camoens. Esta tradicional cita, una de las más multitudinarias del calendario deportivo de la región, ha vuelto a convertirse en un símbolo de reivindicación por la igualdad, el deporte y la salud femenina.
La prueba, patrocinada por la Dirección General de la Mujer, tiene como principales objetivos fomentar la práctica deportiva entre las mujeres, visibilizar la lucha contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención. Además, la carrera permite recaudar fondos para la investigación oncológica, en colaboración con diversas entidades sociales.
Apoyo institucional a la salud y la prevención
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha sido la encargada de dar la salida a esta edición. Durante el acto, ha subrayado el compromiso del Ejecutivo regional con la salud de las mujeres, destacando la reciente inversión de 3,5 millones de euros para ampliar el programa de cribado de cáncer de cérvix, con el objetivo de llegar a 2,1 millones de mujeres madrileñas de entre 25 y 65 años.
Dávila también ha recordado que la Comunidad de Madrid cuenta con la mayor red pública de atención a mujeres de toda España, que recibe una inversión cercana a los 40 millones de euros anuales para garantizar el acceso a recursos sociales, psicológicos, jurídicos y sanitarios.
Un evento que combina deporte, solidaridad y concienciación
La Carrera de la Mujer de Madrid se ha consolidado como una gran fiesta del deporte femenino que, más allá de lo deportivo, refuerza la necesidad de seguir luchando contra las desigualdades, visibilizar la salud femenina y recaudar fondos para la investigación médica, en especial en cáncer de mama y cérvix.
El evento ha contado con la participación de miles de corredoras de todas las edades, así como con familias, colectivos sociales y asociaciones, que han inundado las calles de la capital con un ambiente festivo y reivindicativo. La jornada ha finalizado con actividades deportivas y solidarias en el área de meta, poniendo el broche a un día que une deporte, salud y compromiso social.