La Fundación Unoentrecienmil prepara la 11ª edición de La Vuelta al Cole, la mayor carrera escolar de sensibilización y apoyo a la investigación contra la leucemia infantil, que tendrá lugar el próximo 17 de octubre. En Madrid ya se han inscrito 141 colegios y 76.685 niños, que se unirán a miles de centros de toda España en esta cita solidaria que convierte cada zancada en minutos de investigación.
El curso pasado participaron cerca de 1.500 colegios en todo el país, con más de 530.000 corredores entre alumnos, familiares y docentes, alcanzando una recaudación superior al millón de euros, destinados íntegramente a financiar proyectos científicos. En once años, la iniciativa ha movilizado a casi 7.000 centros educativos, con la participación de más de 2,6 millones de niños y una recaudación acumulada de 4,5 millones de euros.
Una carrera con propósito
La directora de la fundación, Elena Huarte, recordó que cada año 350 niños son diagnosticados con leucemia en España, de los cuales un 20 % no logra superarla y un 70 % de los supervivientes arrastra secuelas. “Cada paso cuenta, porque cada niño merece un futuro. La Vuelta al Cole une a miles de familias y escuelas en un esfuerzo colectivo para curar más y mejor”, subrayó.
Cada colegio participante recibe materiales e instrucciones para organizar la carrera de acuerdo con sus posibilidades, escogiendo recorrido, horario y distancia. La inscripción de los corredores se realiza mediante donaciones solidarias:
-
3 € equivalen a 12 minutos de investigación
-
5 € a 20 minutos de investigación
-
10 € a 40 minutos de investigación
Además de la parte deportiva, la iniciativa incorpora una guía didáctica adaptada a cada ciclo escolar que sensibiliza a los alumnos sobre la leucemia infantil, fomentando la empatía y la solidaridad.
Once años de historias que suman vida
La carrera nació en 2015 gracias a la propuesta de Sonia, madre de Miguel, un niño con leucemia, y ha crecido hasta convertirse en un referente nacional de sensibilización. A lo largo de sus ediciones ha dejado huellas emocionales, como la de Candela en Boadilla del Monte, la de Sofía en Talavera de la Reina o la de Gabriel, alumno de Valladolid que pidió romper el tabú en torno a la enfermedad. También ha contado con el apoyo de figuras públicas, como el futbolista Fernando Llorente, que se sumó en 2024 a la carrera en Miranda de Ebro.
Compromiso con la investigación
La Fundación Unoentrecienmil, creada en 2012, es la única en España dedicada exclusivamente a la curación plena de la leucemia infantil. Ha impulsado más de 15 proyectos de investigación con una inversión superior a 9 millones de euros, en colaboración con centros punteros como el Hospital Niño Jesús, La Paz, Sant Joan de Déu, el Pediatric Cancer Center Barcelona, el Instituto Josep Carreras o el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Entre sus líneas destacan el Proyecto Cunina, que busca prevenir la enfermedad, la medicina de precisión con el protocolo ALL Together, la investigación sobre efectos secundarios y la Aceleradora Unoentrecienmil, que incorpora el ejercicio físico como parte del tratamiento.
Con esta edición, la fundación vuelve a demostrar que la unión de colegios, familias y sociedad civil puede convertirse en un motor de esperanza para que algún día la leucemia infantil sea 100% curable.