Tenis

Madrid cede la Caja Mágica para acoger el Mutua Madrid Open por 2,58 millones de euros

El torneo se celebrará del 21 de abril al 4 de mayo y contará con una pista especial en la plaza Pablo Ruiz Picasso para acercar el tenis al centro de la ciudad

Imagen de archivo. Interior Caja Mágica durante competición deportiva
photo_camera Imagen de archivo. Interior Caja Mágica durante competición deportiva

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el contrato de cesión de uso de la Caja Mágica, por valor de 2.585.500 euros, para la celebración del Mutua Madrid Open 2025, que tendrá lugar del 21 de abril al 4 de mayo. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa.

Este contrato se enmarca dentro del convenio vigente hasta 2030 entre el Ayuntamiento, la empresa municipal Madrid Destino y la organizadora del evento, Madrid Trophy Promotion S.L., con el objetivo de consolidar a Madrid como referente internacional del tenis y fomentar los valores del deporte.

Una experiencia única en el corazón de Madrid

Como parte de la promoción del torneo, el Mutua Madrid Open instalará una pista de tierra batida en la Plaza Pablo Ruiz Picasso, completamente homologada por la Federación Internacional de Tenis (ITF). Desde el 7 de abril hasta el 4 de mayo, los aficionados podrán reservarla por un precio simbólico de un euro, a través de la app Playtomic.

Esta es la tercera vez que el torneo instala una pista en el centro de la ciudad: tras Colón en 2023 y la Plaza Mayor en 2024, ahora se traslada a un nuevo enclave emblemático junto a la Torre Picasso, gracias a la colaboración con Pontegadea, su propietaria.

Éxito consolidado

Desde 2009, la Caja Mágica acoge este torneo, que en su edición anterior atrajo a más de 380.000 espectadores. La edición 2025 contará con figuras como Carlos Alcaraz, Iga Swiatek o Alexander Zverev, bajo el lema "Sube tus pulsaciones".

La Caja Mágica, diseñada por Dominique Perrault, es un complejo deportivo municipal de vanguardia con tres pistas principales, adaptables para su uso tanto al aire libre como cubierto gracias a sus cubiertas móviles.

Con esta nueva edición, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su apuesta por el deporte de élite y su proyección internacional, además de ofrecer a la ciudadanía experiencias únicas en espacios urbanos de gran valor simbólico.