Tanto LALIGA EA SPORTS como LALIGA HYPERMOTION han registrado incrementos históricos en afluencia, destacando un crecimiento del 11,6% en la máxima categoría y un significativo 33% en la categoría de plata, en comparación con el mismo periodo de la temporada pasada.
LALIGA HYPERMOTION: Crecimiento Impresionante del 33%
La categoría de plata ha sido protagonista del mayor incremento en asistencia, gracias al retorno de clubes históricos como el RC Deportivo y el Málaga CF, entre otros. En total, se han superado los 3 millones de espectadores, con una media de 13.182 aficionados por partido, según un informe de 2Playbook.
Entre los equipos con mayor afluencia, destacan:
- Málaga CF, líder de asistencia con una media de 25.178 espectadores por encuentro, un crecimiento del 16% respecto a la temporada anterior.
- RC Deportivo, con 22.798 asistentes de media.
- Real Sporting, con una subida del 10%, alcanzando los 21.429 espectadores de media.
- Real Oviedo, con 19.143 asistentes, un aumento del 7%.
- Real Racing Club, que gracias a su gran desempeño, congregó una media de 19.123 espectadores en el Campos de Sports de El Sardinero.
- Córdoba CF, con 15.664 aficionados por partido, representando un crecimiento del 33% respecto al curso anterior.
LALIGA EA SPORTS: 11,6% Más Aficionados en los Estadios
En la máxima categoría, LALIGA EA SPORTS alcanzó los 8.854.807 espectadores en la primera vuelta, lo que supone un aumento de 925.270 asistentes respecto a la temporada pasada. Este logro es aún más relevante considerando que algunos estadios, como el Spotify Camp Nou, operan con capacidad reducida debido a remodelaciones.
Un Fenómeno en Crecimiento
El éxito en la asistencia refleja un mayor interés de los aficionados por el fútbol nacional y un aumento del compromiso con el público más joven. LALIGA sigue demostrando su capacidad para conectar con la afición, consolidándose como una competición referente en Europa y el mundo.
Con estos números récord, LALIGA no solo reafirma su atractivo deportivo, sino también su impacto económico y social, reforzando su posición como una de las competiciones más seguidas a nivel global.