El Flexicar Fuenlabrada afronta este fin de semana la última jornada de la fase regular de Primera FEB en un escenario tan deportivo como institucionalmente complejo. Su rival será el CB Naturavia Morón, que llega a la cita sin objetivos clasificatorios de peso, mientras que los madrileños se juegan cerrar la fase regular con sensaciones positivas y definir su posición en los playoff de ascenso a Liga Endesa, a los que ya están matemáticamente clasificados.
Un partido clave para recomponerse tras el revés en Sevilla
El encuentro llega apenas una semana después de la dolorosa derrota frente al Real Betis (94-72), en la que el equipo dirigido por Toni Ten mostró su versión más irregular de la temporada. Desconectado tras el descanso y sin capacidad de respuesta ante el empuje andaluz, el Fuenlabrada perdió no solo el partido, sino también el average particular con el conjunto sevillano, lo que podría tener implicaciones relevantes en un posible desempate en la clasificación final.
El técnico fuenlabreño deberá buscar soluciones rápidas para devolver al equipo el tono competitivo que le ha permitido sumar 26 victorias en 33 jornadas, y que lo mantiene empatado en la parte alta de la tabla con Estudiantes y Betis. El choque ante CB Morón servirá para medir la capacidad de reacción de un vestuario afectado en lo físico y en lo anímico.
La lesión de Munnings, un nuevo obstáculo
El equipo no podrá contar con Travis Munnings, uno de sus jugadores más importantes, baja tras sufrir una fractura alveolodentaria en los instantes finales del partido en Sevilla. Aunque no pasará por quirófano, su participación en el inicio de los playoff es una incógnita, condicionando los esquemas de Toni Ten tanto en ataque como en rebote y transiciones.
Su ausencia obligará a aumentar la responsabilidad ofensiva de jugadores como Jorgensen, Matulionis o Westermann, quienes deberán asumir un papel más protagonista en el cierre de la temporada regular.
Un ambiente enrarecido por los impagos
A la complicada situación deportiva se suma un grave conflicto institucional. Esta semana, la plantilla del Flexicar Fuenlabrada ha hecho público un comunicado en el que denuncia impagos reiterados y falta de transparencia por parte de la directiva. El equipo, que ha seguido compitiendo con profesionalidad, ha advertido de la posibilidad de tomar medidas si no se resuelve de inmediato una situación que califican de “insostenible”.
El silencio del club ante estas acusaciones ha generado aún más incertidumbre en torno a un proyecto que, pese a su rendimiento deportivo notable, se tambalea fuera de las canchas. Con los playoff a la vuelta de la esquina y el objetivo del ascenso en el horizonte, la estabilidad económica y la cohesión del grupo se perfilan como factores determinantes para lo que viene.
CB Morón, un rival peligroso sin presión
El CB Morón llega a este duelo sin urgencias clasificatorias, pero con la motivación de cerrar el curso con una victoria ante uno de los favoritos al ascenso. El conjunto sevillano ha firmado una temporada digna y buscará aprovechar cualquier debilidad que pueda mostrar el Fuenlabrada, especialmente si el desgaste físico y la tensión extradeportiva merman el rendimiento local.
Una victoria para mirar hacia adelante
Con la fase final a la vuelta de la esquina, el Flexicar Fuenlabrada necesita cerrar la liga regular con una victoria que refuerce su moral y calme el ambiente de incertidumbre. Además, asegurar una mejor posición en el cuadro de playoff podría suponer jugar con el factor cancha a favor, una ventaja que el club ya ha confirmado que será gratuita para los abonados en cuartos de final, según anunció esta semana.
El desenlace de la temporada regular no solo determinará un cruce deportivo, sino también el tono con el que el equipo afronte la parte más importante del año. Ganar y convencer ante CB Naturavia Morón sería una forma de lanzar un mensaje de unidad y compromiso en medio de las turbulencias.