Baloncesto Femenino

David Gallego deja el banquillo de las Women in Black

El técnico estudiantil deja el cargo por motivos personales tras dos temporadas liderando al primer equipo femenino
David Gallego - Movistar Estudiantes (Flickr)
photo_camera David Gallego - Movistar Estudiantes (Flickr)

David Gallego ha anunciado su salida como entrenador de las Women in Black. Después de 16 años vinculado al club, y tras liderar al primer equipo femenino desde la temporada 2022-2023, el técnico ha decidido dar un paso al costado por motivos personales. En su emotiva carta de despedida, Gallego explica que necesita un descanso tras una intensa trayectoria que ha marcado tanto a nivel profesional como personal.

El entrenador, una figura clave en el club, asumió el cargo tras cinco temporadas como técnico asistente, además de haber trabajado con éxito en las categorías de base de Movistar Estudiantes. Durante su etapa en el primer equipo, logró hitos históricos, como alcanzar la semifinal de la Copa de la Reina por primera vez en la historia del club y llevar al equipo a competir con los mejores en los playoffs de la Liga Femenina Endesa.

El legado de Gallego

A lo largo de su extensa trayectoria en Movistar Estudiantes, Gallego ha sido protagonista en diferentes roles. Como técnico de cantera, consiguió medallas en campeonatos nacionales y autonómicos, dejando una huella imborrable en las generaciones que entrenó. Ya al frente del primer equipo, consolidó el proyecto de las Women in Black, haciendo historia en competiciones nacionales e internacionales.

En un comunicado, Movistar Estudiantes agradeció a David Gallego su dedicación y su contribución al crecimiento del club, destacando tanto su trabajo en la pista como su compromiso fuera de ella. El técnico ayudante, Olmo Gómez, asumirá temporalmente el cargo de entrenador jefe en el próximo partido de la jornada 9 de la Liga Femenina Endesa contra Hozono Global Jairis.

La carta de despedida de David Gallego

En su emotiva carta, David Gallego recuerda sus comienzos en 2007, entrenando a jóvenes talentos en el Ramiro de Maeztu, y cómo ese sueño fue creciendo hasta alcanzar el banquillo del primer equipo femenino. Sus palabras reflejan no solo el orgullo por los logros conseguidos, sino también la gratitud hacia el club, las jugadoras y la afición.

“Esto sin duda ha sido lo mejor que me ha pasado nunca. Sobre todo, esas tardes mágicas en Magariños con todos vosotr@s que espero poder revivir algún día. Porque espero y deseo que esta carta sea un hasta luego y no un adiós.”

Gallego explicó que, tras tantos años de viajes, sacrificios y esfuerzos, necesita un descanso para recargar energías. Agradeció especialmente a las generaciones de jugadoras que tuvo la oportunidad de entrenar, así como a figuras clave del club como Alberto Ortego, Marta Sagi-Vela, Rocío Orbea y Nacho Martínez.

“Me despido porque este equipo y esta afición necesitan una energía y compromiso que actualmente no puedo dar. NECESITO PARAR. Son muchos años, muchos viajes, muchos kilómetros y mucho sacrificio. Espero, afición, que lo entendáis.”

Aunque cierra este capítulo de su vida profesional, Gallego dejó claro que no se trata de un adiós definitivo, sino de una pausa. Su despedida deja una sensación de esperanza entre la afición estudiantil, que confía en que el técnico vuelva algún día a liderar los sueños del club desde el banquillo.