La Agrupación Deportiva Alcorcón puso punto final a la temporada 2024/25 con un empate (1-1) ante el Sevilla Atlético en un partido sin trascendencia clasificatoria, pero que deja un poso de reflexión para un equipo que aspiraba a más en su regreso a la Primera RFEF. Vladyslav Kopotun fue el autor del tanto alfarero, igualando el gol local de Leandro Antonetti en el último encuentro de ambos en la campaña.
El partido, disputado en el Estadio Jesús Navas, tuvo más de trámite que de verdadero pulso competitivo. Ambos equipos llegaban sin opciones de play-off, ya sin presión, pero con el objetivo común de cerrar el curso con una imagen digna. El empate refleja el guion de una temporada en la que ni Sevilla Atlético ni Alcorcón lograron transformar sus proyectos en resultados consistentes.
El conjunto madrileño, dirigido por Pablo Álvarez, finaliza así una campaña marcada por la irregularidad y el peso de una reconstrucción profunda tras el descenso desde Segunda División. Las aspiraciones de volver a luchar por el ascenso se diluyeron muy pronto, y aunque hubo tímidos destellos de mejora, el equipo nunca consiguió una racha sólida que le permitiera pelear con los mejores.
En esta última cita, el primer tiempo transcurrió con escaso ritmo, con un Alcorcón voluntarioso pero carente de profundidad. Antonetti adelantó a los sevillistas al borde del descanso, en una jugada aislada que reflejaba el tono anodino del primer acto.
Tras la reanudación, el Alcorcón mejoró sus prestaciones, más por empuje que por juego elaborado. Fue entonces cuando Vladys Kopotun apareció para firmar el empate, confirmando una temporada notable en lo individual: 14 goles para el atacante ucraniano, uno de los pocos nombres propios que han sobresalido en un colectivo que no encontró continuidad.
El Alcorcón termina la temporada en la zona media del Grupo II, con una décima plaza que podría mejorar ligeramente según otros resultados. La cifra de 16 puntos como visitante en 18 encuentros refleja uno de los principales lastres del curso: la incapacidad para competir fuera de Santo Domingo, donde el equipo ha perdido fuelle jornada tras jornada.
Con este empate, el equipo cierra la temporada con tres derrotas y un empate en sus últimos cuatro desplazamientos, y con la necesidad evidente de un análisis profundo de cara al próximo proyecto. Ni los cambios tácticos ni la solidez defensiva esporádica han sido suficientes para mantener al equipo en la pelea por el objetivo prioritario: el regreso a Segunda División.
Ahora llega el momento de resetear, planificar y reconstruir desde una base más firme, con la obligación de acertar en la planificación estival y dotar al cuerpo técnico de una plantilla que combine juventud, experiencia y compromiso. El proyecto 2025/26 empieza hoy, y el primer paso será no repetir los errores de una temporada que termina con más dudas que certezas.