Cinco siglos después, la historia vuelve a navegar entre libros y salones ilustrados. La Tertulia Andrés Valverde, una de las citas culturales más reconocidas del Real Casino de Madrid, acogerá el próximo jueves 27 de marzo a las 12:00 horas una conferencia única dedicada a uno de los viajes más épicos y menos conocidos de la historia naval española: la Expedición Loaísa-Elcano (1525-2025) y la enigmática travesía de la carabela San Lesmes.
La ponencia llevará por título “Carabela San Lesmes. Expedición Loaísa-Elcano, 1525-2025: El viaje más épico de la historia” y será impartida por el historiador y filósofo Luis Gorrochategui, autor de varios estudios sobre la historia marítima del siglo XVI. El acto contará con la presentación de Paz Berzosa, licenciada en Filología Inglesa, empresaria, escritora y artista plástica.
Una epopeya náutica olvidada que sigue generando debate
La expedición de García Jofre de Loaísa, en la que participó Juan Sebastián Elcano, partió de La Coruña en 1525 con destino a las Islas Molucas, entonces disputadas con Portugal. A bordo viajaba la carabela San Lesmes, cuya desaparición en pleno océano Pacífico ha dado pie a múltiples teorías históricas.
Luis Gorrochategui explorará los documentos, hipótesis y hallazgos arqueológicos que apuntan a la posibilidad de que la San Lesmes llegara a costas del Pacífico Sur mucho antes que cualquier expedición europea posterior, lo que situaría a marinos españoles en lugares como Nueva Zelanda, Tahití o incluso Australia décadas antes de su “descubrimiento” oficial por otras potencias.
“La San Lesmes es uno de los mayores misterios de la navegación del siglo XVI. Su historia conecta la valentía de los navegantes españoles con los grandes enigmas del Pacífico”, señala Gorrochategui.
Una cita cultural en el corazón de Madrid
La Tertulia Andrés Valverde, que se celebra en el emblemático Real Casino de Madrid, se ha consolidado como un espacio de diálogo y divulgación humanista. Por sus salones han pasado figuras de la literatura, la historia, la ciencia o la política, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y la memoria histórica en un entorno de excelencia cultural.