En la sede del Grupo Editorial Sial Pigmalión, ubicada en la madrileña calle Huesca, número 7, se llevó a cabo la presentación del libro Raíces de luz de Julieta Deossa. En una sala abarrotada de público, el evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito literario y cultural.
El acto fue presentado y moderado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión. También intervinieron Francisco Gutiérrez Carbajo, catedrático de la UNED y director del Aula Literaria; María del Carmen Aranda, poeta y vicepresidenta de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional (ANLMI); y Gloria Nistal, escritora, profesora, fotógrafa y poeta. Finalmente, la autora Julieta Deossa compartió con el público su visión sobre la obra.
El evento concluyó con una actuación musical a cargo de Fernando Carbonell y su grupo.
Julieta Deossa
Julieta Deossa nació en el municipio de Fredonia, Antioquia, Colombia, y actualmente reside en Madrid, España. Es abogada, administradora de empresas, escritora y pintora. Ha publicado siete libros y su trabajo literario ha sido incluido en más de veinte antologías internacionales. Ha participado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) en varias ediciones consecutivas.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el nombramiento como Embajadora Universal de la Cultura por Bolivia/UNESCO en 2023 y el Primer Premio Medalla de Oro Casa Dorada en Tarija, Bolivia, en 2024. Es miembro de la Sociedad Bolivariana de Escritores y de la Unión de Escritores y Artistas de Tarija. En el ámbito artístico, ha expuesto su obra pictórica en numerosos países hispanoamericanos, así como en Italia, en ciudades como Salerno y Roma, donde ha presentado su trabajo en centros culturales, museos y galerías. En 2023, fue ganadora del primer puesto en la categoría de Realismo Natural en Paisaje Cafetero en la V Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno, Italia.
En el ámbito periodístico, es columnista del Diario de Madrid con su espacio Letras y Colores y de la Revista Internacional de Arte Punto de Encuentro de Miami, donde publica la columna Pluma y Pinceles. También es locutora de radio en el programa Ritmos y Palabras, emitido por Radio Consciencia Top New.
En 2024, participará como ponente en el Encuentro de Creación Literaria Iberoamericana en el Ateneo de Madrid, dentro del marco del 75º aniversario de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). También ha sido invitada como conferencista en la Universidad Complutense para el IX Foro Futuro de las Tecnologías Sociales de Euro-América, celebrado en Madrid y Bogotá. Ha sido invitada como escritora a la Feria del Libro de Trujillo y Madrid, y al Encuentro Cultural y Empresarial Hispano-Rumano en la ciudad de Getafe. En el ámbito artístico, ha realizado un mural para el Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, en Málaga, una obra pictórica de más de 24 metros cuadrados.
Raíces de luz
En un mundo que avanza a pasos agigantados, las raíces ancestrales nos invitan a detenernos y reflexionar sobre nuestra identidad. Raíces de luz nos sumerge en un viaje a través de culturas olvidadas, tradiciones vivas y legados que siguen resonando en nuestro ser. A través de poemas en rima y reflexiones profundas, la obra explora cómo nuestras raíces crean un puente entre el pasado y el presente, guiándonos hacia un futuro más consciente.

La obra nos adentra en los rituales que han marcado generaciones, en las historias de nuestros ancestros y en la sabiduría que aún perdura en la memoria colectiva. Cada página representa una invitación a reconectar con nuestra identidad, a honrar nuestra herencia y a encontrar fortaleza en la diversidad. Comprender de dónde venimos nos permite abrazar con mayor plenitud el camino que elegimos recorrer.