La ciudad de Madrid se prepara para una nueva edición del programa cultural 21 DISTRITOS, que en 2025 ofrecerá más de 200 actividades gratuitas en todos los barrios de la capital. Con el lema “La cultura que va contigo”, esta iniciativa del Ayuntamiento busca acercar el arte y la creatividad a los ciudadanos fuera del circuito cultural central, ofreciendo propuestas de música, teatro, danza, circo, exposiciones, talleres y actividades participativas en centros culturales, bibliotecas y espacios al aire libre.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado hoy la nueva programación en CentroCentro, destacando que 21 DISTRITOS “es ya un clásico” en la agenda cultural madrileña. Además, ha subrayado que este programa no solo amplía la oferta cultural en los distritos, sino que también fomenta la inclusión, la diversidad y la accesibilidad.
Un cartel con artistas nacionales e internacionales
Este año, 21 DISTRITOS contará con una programación de primer nivel con artistas y compañías nacionales e internacionales como Niño de Elche, Luz Arcas, Kevin Johansen y Liniers, Antonio Carmona, El Conde de Torrefiel, Pablo Messiez, Fernanda Orazi y Marta González Novo, entre muchos otros.
Las actividades darán comienzo el 14 de febrero con un fin de semana cargado de propuestas:
- Moisés P. Sánchez ofrecerá un concierto de jazz en el Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro).
- Bárbara Perdiguera dirigirá un taller familiar de recortables en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González (Latina).
- Las Couchers presentarán su espectáculo de humor en el Centro Cultural El Torito (Moratalaz).
- Madrid Big Band ofrecerá un concierto especial en el Centro Cultural Paco de Lucía (Latina).
- Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024, comenzará su taller participativo para mayores en el Centro Cultural Antonio Machado (San Blas-Canillejas).
Novedades de 2025: nuevos festivales y ciclos culturales
Este año, el programa incorpora nuevas iniciativas como el festival ‘Algo está bien, algo está mal’, que se celebrará en abril y estará enfocado en la accesibilidad e inclusión. También debutan dos nuevos ciclos:
- ‘Cultura a fuego lento’, que explorará la relación entre cultura y gastronomía en espacios poco convencionales.
- ‘Charlas con altura’, encuentros con personalidades de la cultura desde el icónico Faro de Moncloa.
Además, el programa mantendrá sus tradicionales ciclos, como ‘Tú diriges la orquesta’, en el que el público puede dirigir una orquesta sinfónica, y un ciclo especial para Cañada Real, en colaboración con asociaciones del barrio.
Un programa consolidado en la escena cultural madrileña
Desde su creación en 2020, 21 DISTRITOS ha programado más de 1.000 actividades y ha reunido a más de 250.000 espectadores. Su objetivo es descentralizar la oferta cultural, hacerla accesible a todos los ciudadanos y potenciar la participación social en la vida artística de la ciudad.
Además, el programa mantiene un fuerte compromiso con la accesibilidad, incluyendo audiodescripción, intérpretes de lengua de signos, mochilas vibratorias y equipos de bucle magnético para personas con discapacidad sensorial. Toda la información sobre accesibilidad está disponible en la web oficial del programa.
Con esta nueva edición, Madrid refuerza su posición como una capital cultural diversa, accesible y abierta a todos, ofreciendo una programación vibrante y gratuita en todos sus barrios.