La Comunidad de Madrid transformará durante el mes de julio el jardín de la Casa Museo de Lope de Vega en un cine de verano singular, dedicado a explorar el legado artístico y cultural del Virreinato del Perú. Las proyecciones, gratuitas y recomendadas para mayores de 14 años, tendrán lugar todos los miércoles entre el 2 y el 23 de julio a las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo y acceso desde las 21:50.
Esta iniciativa cultural se presenta como un avance de la exposición “Ecos del arte del Virreinato del Perú”, que se inaugurará en el mismo espacio en octubre. La muestra ofrecerá una mirada profunda a las conexiones entre España y el Perú virreinal, a través de la pintura, la arquitectura y otras manifestaciones culturales.
Las películas seleccionadas para el ciclo tienen vínculos geográficos o históricos con el ámbito virreinal, y serán proyectadas con uso de auriculares individuales para mejorar la experiencia en un entorno patrimonial. Las cintas elegidas son:
-
Correo de Indias
-
Aguirre, la cólera de Dios
-
El Dorado
-
El puente de San Luis Rey
Teatro familiar los fines de semana
La programación cultural de julio en el jardín de la Casa Museo se completa con Pequeteatreo, una propuesta escénica gratuita pensada para niños de entre 5 y 10 años y sus familias. Las funciones se celebrarán los sábados y domingos a las 11:00 horas, con cuatro obras adaptadas al público infantil:
-
Cómo contar Fuenteovejuna a los niños
-
Torta y leche
-
Ñaque de amor y espadas
-
El pozo prodigioso
Para asistir a estas funciones será imprescindible realizar reserva previa a través de un formulario digital que estará disponible a partir del martes 1 de julio a las 10:00 horas.
Accesibilidad e inclusión
En ambas actividades, cine y teatro, se ha reservado un 10% de las localidades para personas con discapacidad, junto con un acompañante. Estas plazas pueden solicitarse con una semana de antelación, escribiendo al correo electrónico casamuseolopedevega@madrid.org o llamando al 91 429 92 16, de martes a domingo entre las 10:00 y las 18:00 horas.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid apuesta por acercar el patrimonio cultural iberoamericano al público a través de formatos innovadores y accesibles, en un entorno tan emblemático como el que fue hogar del dramaturgo Lope de Vega.