Museo Metro

Ampliación del horario de los museos de Metro en Semana Santa para potenciar su oferta cultural

La Nave de Motores, Chamberí, Chamartín y los Caños del Peral abrirán del 14 al 19 de abril, en horario de mañana y tarde, con entrada gratuita previa reserva

Chamberí
photo_camera Chamberí

La Comunidad de Madrid amplía esta Semana Santa el horario de apertura de los museos más emblemáticos de Metro de Madrid, con el objetivo de acercar estos espacios a ciudadanos y visitantes y consolidarlos como parte esencial de la oferta cultural regional.

Desde el 14 al 19 de abril, los museos del suburbano madrileño abrirán en dos franjas horarias, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, excepto la tarde del Domingo de Resurrección, cuando permanecerán cerrados. La entrada es gratuita, aunque es imprescindible realizar reserva previa en museosmetromadrid.es.

Los espacios incluidos en esta iniciativa son la Nave de Motores, la estación de Chamberí, los Caños del Peral y la exposición de trenes clásicos de Chamartín. Además, se podrá visitar de forma guiada el vestíbulo histórico de la estación de Pacífico el día 19.

Récord de visitantes y recompensas para exploradores culturales

Durante 2024, estos espacios recibieron más de 137.000 visitantes, lo que supone un incremento del 37 % respecto al año anterior, reflejo del creciente interés por estos enclaves que muestran la evolución del transporte madrileño y su patrimonio industrial, arquitectónico y arqueológico.

Como incentivo, los visitantes pueden participar en la iniciativa “Pasaporte de los Museos”, que permite obtener un regalo exclusivo al completar la ruta por los siete espacios museísticos de Metro. Una vez sellado el pasaporte, puede canjearse por un obsequio en las tiendas oficiales de Metro en Sol y Plaza de Castilla. Desde el inicio de esta campaña, en febrero de 2022, más de 2.700 personas han recibido ya su recompensa.

Viaje al pasado bajo tierra

Cada uno de estos museos ofrece una experiencia única:

  • Chamartín expone trenes históricos, desde los modelos de 1919 hasta los que circularon en los años 60.

  • La Nave de Motores conserva la maquinaria original con la que se suministraba energía a los primeros trenes del suburbano.

  • La Estación Fantasma de Chamberí, cerrada desde los años 60, transporta a los visitantes al Madrid de mediados del siglo XX, con su decoración original y carteles publicitarios de la época.

  • En Ópera, los visitantes pueden explorar el mayor museo arqueológico subterráneo de Madrid, con restos del Acueducto de Amaniel, la Fuente de los Caños del Peral y la Alcantarilla del Arenal, datados entre los siglos XVI y XVII.

La apertura especial durante esta Semana Santa forma parte de la estrategia del Gobierno regional para poner en valor el patrimonio histórico y cultural de Metro de Madrid, promoviendo el conocimiento de su historia centenaria y acercándola a todos los públicos.