¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano cierra con récord de visitantes en Alcalá de Henares

Más de 69.000 personas visitan la exposición sobre gladiadores en el MARPA
Exposición ¡Hispano!  Gladiadores en el Imperio romano - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano - Foto Comunidad de Madrid

El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional de la Comunidad de Madrid (MARPA), en Alcalá de Henares, ha cerrado la muestra temporal ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano con un balance histórico: 69.516 visitantes, lo que la convierte en la tercera exposición más vista de la historia del centro, solo por detrás de Cazadores de Dragones y La cuna de la humanidad.

Una de las muestras más visitadas del MARPA

Desde su inauguración el 27 de marzo, la exposición ha ofrecido una visión científicamente rigurosa del fenómeno de la gladiatura en la antigua Roma, mostrando piezas únicas, entre ellas armamento original procedente de Pompeya.

El público ha valorado especialmente la oportunidad de conocer los distintos tipos de gladiadores, así como aspectos de su vida cotidiana: alimentación, entrenamientos o cuidados médicos. El interés creció en las últimas semanas, con picos de asistencia como el del 13 de septiembre, cuando 1.639 personas visitaron la muestra en un solo día.

Actividades culturales paralelas

El programa complementario organizado por el MARPA también cosechó una gran acogida. En total, 6.951 participantes asistieron a conferencias, visitas guiadas, recreaciones de combates de gladiadores en el anfiteatro central, conciertos sobre música romana y un coloquio sobre la representación de este tema en el cine. Todas las actividades agotaron sus plazas.

Una visita virtual para no perderse nada

Con el objetivo de ampliar el acceso, el museo ha habilitado una visita virtual permanente a través de su web oficial (marpa.madrid). Este recorrido reproduce fielmente la exposición física y permite explorar en detalle cada pieza junto a sus paneles explicativos.

Además, el MARPA ha editado dos publicaciones en torno a la muestra: un libro de estudios sobre la gladiatura, con aportaciones de expertos nacionales e internacionales, y un catálogo completo de la exposición.

Más cultura en Alcalá de Henares

El museo, que ofrece un recorrido permanente por la prehistoria y la historia de la Comunidad de Madrid, alberga también hasta el 26 de octubre la exposición El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948). Esta colección de fotografías históricas muestra la reconstrucción del emblemático edificio tras el incendio de 1939, permitiendo al visitante comprender mejor la arquitectura y el contexto social de la posguerra.

El acceso al MARPA es gratuito, tanto en visitas libres como guiadas en distintos horarios de martes a domingo.