Cañada Real

Arranca la Semana por el derecho a la vivienda digna con un acto en recuerdo de los cinco años sin luz en Cañada Real

La Plataforma Hábitat 24 inicia mañana una semana de actos en defensa del derecho a la vivienda, con protestas, charlas y actividades en Madrid

3a764d21-c8e4-4165-88ac-5eb43aaab2c8 (1)
photo_camera 3a764d21-c8e4-4165-88ac-5eb43aaab2c8 (1)

La Semana por el derecho a la vivienda digna arranca mañana jueves con un acto que conmemora el quinto aniversario del corte de luz en Cañada Real, un suceso que simboliza las carencias estructurales del sistema habitacional español. La iniciativa, impulsada por la Plataforma Hábitat 24, se celebrará entre el 2 y el 11 de octubre y reunirá a colectivos sociales, vecinales y organizaciones en torno al Día Mundial del Hábitat de la ONU (6 de octubre), con el objetivo de denunciar la creciente crisis de acceso a la vivienda.

Un año después del 13O, la crisis se agrava

La semana llega un año después de la gran movilización del 13 de octubre de 2024, en la que cientos de miles de personas exigieron medidas urgentes para garantizar el derecho a una vivienda digna. Pese a los anuncios de las administraciones, muchas iniciativas han quedado en compromisos a largo plazo y la situación ha empeorado. Según el INE, los precios de la vivienda han registrado en 2025 su mayor incremento en 18 años: un 12,7% a nivel nacional y un 13,3% en la Comunidad de Madrid, la región más tensionada del país.

Programa de actividades

El primer acto tendrá lugar mañana, 2 de octubre, a las 18:00 en la Casa de Asociaciones de Rivas Urbanizaciones, donde la Plataforma Cívica Luz Ya y vecinos de Cañada Real compartirán su experiencia de resistencia y reclamarán soluciones tras cinco años sin suministro eléctrico.

El programa continuará con actos de protesta, charlas, presentaciones y performances en distintos puntos de Madrid:

  • Sábado 4 de octubre, 11:00. Paseo guiado para denunciar la invasión de viviendas de uso turístico en el distrito Centro, organizado por la FRAVM, con salida desde la calle Príncipe, 15.

  • Sábado 4 de octubre, 12:00. Presentación de la Plataforma Chamberí por el derecho a la vivienda en la Casa de la Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí (C/ Balmes 1).

  • Domingo 5 de octubre, 12:00. Performance “Fuera Especulación de la Vivienda”, organizada por Amnistía Internacional Madrid, en la Puerta del Sol.

  • Martes 7 de octubre, 10:00. Rueda de prensa de UGT Madrid sobre trabajo decente y vivienda en Avenida de América, 25.

  • Jueves 9 de octubre, 18:30. Presentación del libro El Problema de la Vivienda de Javier Burón, en la Casa de la Cultura y Participación Ciudadana de Chamberí.

  • Sábado 11 de octubre, tarde. Pregón reivindicativo de las fiestas de San Nicasio, en Leganés, organizado por PAH Leganés.

Una semana para visibilizar la emergencia habitacional

La iniciativa pretende subrayar que el derecho a una vivienda digna, reconocido constitucionalmente, sigue siendo una deuda pendiente. Con charlas, protestas y actividades culturales, Hábitat 24 busca mantener la presión social y poner en el centro del debate político un problema que afecta cada vez a más familias.