La Comunidad de Madrid se convierte en escenario de un intercambio cultural sin precedentes gracias al ciclo Canal Hispanidad, que del 30 de septiembre al 12 de octubre traerá tres espectáculos del prestigioso Teatro San Martín de Buenos Aires a los Teatros del Canal.
Este intercambio es fruto del protocolo de colaboración entre el Gobierno regional y el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidando una alianza artística inédita.
Las obras programadas son:
- La verdadera historia de Ricardo III
- Sansón de las Islas
- Medida por medida (La culpa es tuya)
Presentación oficial: cultura como puente entre ciudades
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, acompañado por la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, presentó este ciclo único, resaltando la importancia de la colaboración cultural entre ambas ciudades. “Dos instituciones culturales de primer nivel se funden en una sola”, afirmó de Paco Serrano, refiriéndose a los Teatros del Canal y al Teatro San Martín.
Además, destacó que Argentina es el país invitado en la quinta edición de Hispanidad, enriqueciendo la programación con producciones de gran éxito en Buenos Aires.
Obras destacadas del ciclo Canal Hispanidad
La verdadera historia de Ricardo III se presentará del 30 de septiembre al 9 de octubre en la Sala Roja Concha Velasco. Dirigida por Calixto Bieito y protagonizada por Joaquín Furriel, ofrece una mirada renovada al clásico shakespeariano, con un montaje de fuerte carga visual y emocional.
Sansón de las Islas, del 3 al 12 de octubre en la Sala Verde, es una comedia dirigida por Emiliano Dionisi. Escrita por Gonzalo Demaría y protagonizada por Luciano Castro, aborda la caída de un ídolo popular en la Argentina de la posguerra de las Malvinas.
Medida por medida (La culpa es tuya), del 9 al 12 de octubre en la Sala Verde, es una versión que traslada el clásico shakespeariano al universo del clown y la acrobacia. Adaptada y dirigida por Gabriel Chamé Buendía, cuenta con cinco actores que interpretan catorce personajes en un montaje ágil y sorprendente.
Programación cruzada y futuro cultural
Este intercambio escénico seguirá el próximo año cuando el Teatro San Martín de Buenos Aires reciba el espectáculo Viaje al Amor Brujo del Ballet Español de la Comunidad de Madrid y la obra Numancia, de Miguel de Cervantes, dirigida por José Luis Alonso de Santos.
El consejero Mariano de Paco Serrano afirmó que este modelo de “hermandad escénica entre naciones hermanas” refuerza la internacionalización de los Teatros del Canal y la apertura a la riqueza de la escena iberoamericana.