Bienal Flamenco Madrid

La exposición bailArte Madrid inaugura la Bienal Flamenco Madrid con una fusión de ciudad y arte flamenco

Javier Enrique Fernández firma una muestra con 40 fotografías que capturan el duende del baile flamenco en escenarios emblemáticos de Madrid

La exposición bailArte Madrid inaugura la Bienal Flamenco Madrid con una fusión de ciudad y arte flamenco
photo_camera La exposición bailArte Madrid inaugura la Bienal Flamenco Madrid con una fusión de ciudad y arte flamenco

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque acoge desde hoy y hasta el 8 de junio la exposición fotográfica bailArte Madrid, una producción de la Bienal Flamenco Madrid que pone en diálogo el flamenco con el paisaje urbano de la capital. La muestra, de acceso gratuito, ha sido inaugurada esta mañana por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz.

Con una selección de 40 imágenes del fotógrafo madrileño Javier Enrique Fernández, bailArte Madrid se convierte en el pórtico visual de esta primera edición de la Bienal Flamenco Madrid, una cita cultural de nueva creación que pretende establecerse como referente nacional del arte jondo.

Flamenco y ciudad: un maridaje artístico

La delegada Rivera de la Cruz ha destacado que esta muestra es “un reflejo de lo que la ciudad experimentará durante la Bienal”, resaltando que en ella el flamenco “recorre Madrid desde los tablaos a los grandes auditorios, pasando por las propias calles”. La exposición reúne a figuras imprescindibles del baile flamenco, entre ellas Blanca del Rey, Alfonso Losa, Olga Pericet, Belén López, la Tati, la Uchi o José Maya, quienes posan en enclaves que reflejan tanto lo monumental como lo cotidiano de Madrid.

Según el director artístico de la Bienal, Ángel Rojas, se trata de “una muestra de gran valor artístico que conjuga hábilmente el baile con distintos paisajes urbanos de la capital”. Rojas también ha señalado que la exposición encarna “la esencia misma de esta Bienal: el flamenco y la ciudad de Madrid en simbiosis”.

Un arranque con duende

La inauguración de la exposición coincide con el inicio oficial de la Bienal Flamenco Madrid, que esta noche levanta el telón en el Teatro Circo Price con un espectáculo único: la Fiesta de la Bulería de Jerez de la Frontera, que por primera vez se presenta fuera de su lugar de origen. El evento, con las entradas agotadas, cuenta con la dirección musical de Juan Parrilla y con Tomasito como maestro de ceremonias.

Una programación diversa y ambiciosa

La Bienal se desarrollará hasta el 6 de junio y contempla una amplia programación que incluye:

  • 12 estrenos absolutos

  • 13 espectáculos gratuitos

  • Una yincana flamenca

  • El primer congreso dedicado a un tablao flamenco, centrado en el histórico Corral de la Morería

Además del Teatro Circo Price y Condeduque, otros espacios madrileños emblemáticos como Plaza Matadero, CentroCentro o la Real Basílica de San Francisco el Grande acogerán diferentes propuestas, configurando así un auténtico festival urbano de flamenco.

Cultura accesible y gratuita

Con bailArte Madrid, la Bienal reivindica la accesibilidad cultural y ofrece al público madrileño y visitante una entrada visual al mundo del flamenco en plena ciudad. El acceso gratuito a la exposición convierte esta muestra en una parada obligatoria para quienes quieran disfrutar del arte flamenco en su expresión más visual, poética y contemporánea.