La exposición homenaje al arquitecto Antonio Palacios, instalada en el emblemático CentroCentro con motivo del 150º aniversario de su nacimiento, se despide este domingo 6 de julio con un notable balance de público.
Más de 41.000 personas han recorrido ya esta muestra gratuita que pone en valor la figura clave en la transformación urbanística de la capital durante la primera mitad del siglo XX.
Bajo el título “Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios”, la exposición propone un viaje por el imaginario urbano que concibió el arquitecto gallego, figura esencial en la consolidación de una imagen monumental y moderna de Madrid. Cerca de 15.600 visitantes han participado también en las visitas guiadas ofrecidas por el centro, dirigidas a todo tipo de públicos.
Un recorrido visual por la huella de Palacios en el paisaje urbano
La muestra, comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y Julián García Muñoz, reúne más de 150 piezas, entre planos originales, dibujos, acuarelas, libros y fotografías, muchas de ellas nunca antes expuestas, que ilustran el impacto y la visión de Palacios sobre la ciudad. El recorrido expositivo invita a redescubrir la arquitectura madrileña a través de su legado, con especial atención a sus obras más emblemáticas: el Palacio de Cibeles, el Hospital de Jornaleros de Maudes, el Círculo de Bellas Artes y la sede del Banco Español del Río de la Plata.
El discurso expositivo también profundiza en los proyectos que nunca se materializaron, como la ambiciosa Gran Vía Aérea o la reforma integral de la Puerta del Sol, auténticas utopías arquitectónicas que completan la visión metropolitana que Palacios soñó para Madrid.
Una ciudad elevada a metrópoli
Desde sus primeros encargos hasta las grandes avenidas como Alcalá, la Gran Vía o el eje Prado-Castellana, Antonio Palacios supo reinterpretar el espíritu de una ciudad en transformación. Su obra no solo redefinió el espacio urbano visible, sino también el subsuelo madrileño, con su participación en la construcción de las primeras estaciones del Metro de Madrid, cuyo diseño aún conserva su influencia.
Esta exposición, visitable de forma gratuita hasta el 6 de julio, pone fin a una de las citas culturales más destacadas del año en Madrid. El sábado 5 de julio, el espacio cerrará a partir de las 16:00 h con motivo del desfile del Orgullo LGTBI.
Un legado que sigue vivo
Con esta muestra, CentroCentro rinde tributo a uno de los nombres fundamentales de la historia de la arquitectura española. Antonio Palacios no solo diseñó edificios, sino que ayudó a construir la identidad visual de Madrid como gran capital europea. Su legado sigue presente en el paisaje diario de los madrileños y en la forma en que la ciudad se representa a sí misma.