Los museos municipales de Madrid mantienen en 2025 la tendencia al alza en número de visitantes, consolidando su papel como espacios culturales de referencia en la capital. Más de 180.000 personas han visitado entre enero y mayo el Museo de Historia de Madrid, el Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid y la Imprenta Municipal-Artes del Libro, según datos del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento.
El crecimiento confirma el buen momento de estos espacios tras cerrar 2024 con casi un millón de visitas, un incremento del 10 % respecto al ejercicio anterior. Este avance se asienta sobre una programación cultural y educativa que fomenta la conexión con los barrios, el trabajo con centros escolares, la conservación del patrimonio y la colaboración con otras instituciones municipales.
El Museo de Historia lidera la afluencia
Ubicado en el antiguo Hospicio de San Fernando, el Museo de Historia de Madrid ha registrado cerca de 118.000 visitas hasta mayo. En 2024 alcanzó las 276.000 visitas, mejorando notablemente los datos de 2023 (238.500). Su colección recorre la evolución de Madrid desde su designación como sede de la Corte hasta principios del siglo XX, a través de planos históricos, mobiliario, retratos y carruajes. La riqueza museográfica y la restauración continua de sus elementos hacen de este centro una parada obligada para conocer el pasado de la ciudad.
San Isidro, punto clave para el público escolar
El Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid también presenta cifras positivas: casi 47.000 visitantes hasta mayo, superando ligeramente los datos del mismo periodo del año anterior. Este centro propone un viaje desde los primeros asentamientos humanos hasta el Madrid cortesano, con talleres de arqueología experimental, recursos digitales y visitas guiadas, especialmente pensadas para estudiantes y público joven. En 2023 cerró con casi 94.000 visitantes, y todo apunta a que los datos de 2025 podrían superar ese registro.
La Imprenta Municipal afianza su nicho
Especializada en las artes gráficas, la Imprenta Municipal–Artes del Libro ha sumado 15.700 visitantes en lo que va de año. Este centro no solo cuenta con una exposición permanente sobre la historia y técnicas de impresión, sino que también restaura libros y documentos de gran valor procedentes de otras instituciones municipales. En 2024 recibió 33.250 visitas, una cifra relevante para un espacio de perfil más especializado.
Museos de proximidad con vocación ciudadana
El Ayuntamiento de Madrid impulsa estos espacios dentro de una estrategia de museos de proximidad, buscando su arraigo en los barrios y su conexión con la ciudadanía. La programación incluye actividades escolares, restauración de patrimonio, sinergias culturales y eventos especiales en fechas clave, lo que fortalece su papel como equipamientos culturales vivos y participativos.
Ejemplo de este compromiso es la reciente restauración de la custodia procesional de Madrid, símbolo del patrimonio litúrgico madrileño. Acciones como esta consolidan el papel de los museos municipales como guardianes de la memoria histórica de la ciudad.
Con estas cifras, los museos municipales no solo recuperan el pulso tras la pandemia, sino que se afianzan como espacios fundamentales para el acceso democrático a la cultura, la educación patrimonial y el turismo cultural de calidad en la capital.