Es probable que tras las negociaciones con el PSOE, Carles Puigdemónt quiera volver a ser candidato en las próximas elecciones europeas, porque no está claro que pudiera serlo ni quisiera serlo para la autonomía, y menos que pudiese ganar, ya que en su enfrentamiento con ERC y con Oriol Junqueras hay muchos flecos pendientes que acrecientan los riesgos para poder llegar a una estabilidad razonable en nuestro país. Pedro Sánchez ha optado por volver a hablar agresivamente y ofensivamente del poder judicial con el ánimo de dirigir la atención a otras parcelas. Sánchez malvive como presidente del gobierno en una situación llena de incertidumbre, pero esto debilita al Estado de Derecho y a la posibilidad de que España salga adelante en momentos sumamente delicados y confusos. Con la ley de amnistía, que se negocia en este momento en Suiza, se pretende atar de manos a los jueces, pero no se podrá evitar que el Tribunal Supremo plantee una cuestión de inconstitucionalidad. De momento, a Moncloa le sirve para aglutinar a la izquierda y tener más tiempo para negociar con Puigdemont. El gobierno de Sánchez se ha enfrentado a terceros países, pues ahí está el caso de las declaraciones sobre Israel; se ha enfrentado a la UE y ha contribuido al enfrentamiento fratricida de los españoles. El problema de todos los planteamientos de Sánchez pasa por una serie de heridas que se están abriendo en España y que tienen difícil solución, heridas que seguramente quedarán abiertas durante muchísimos años. Mientras tanto, Bolaños viaja por Europa para seguir liando y engañando a los españoles y afirmando cosas que Europa niega con rotundidad.
Se cuenta por Madrid...
El gobierno de Sánchez vuelve a la carga contra los jueces
Buscar
Se cuenta por Madrid y otros lugares...
El gobierno de Sánchez vuelve a la carga contra los jueces
Buscando poner el foco mediático en este punto y que se olvide las negociaciones que se producen en Suiza y lo relacionado con la amnistía.
Más en Se cuenta por Madrid...
Anécdotas literarias de Madrid
Duelos entre poetas y escritores en el siglo XIX
Anécdotas literarias de Madrid
Ernesto Bark. El Letón revolucionario
Anécdotas literarias de Madrid
Ramón del Valle-Inclán y Manuel Bueno: un duelo de botellas y bastones
Anécdotas literarias de Madrid
El Lyceum Club Femenino: Blanca de los Ríos, María de Maeztu y otras autoras de aquel tiempo
El Osorio y el Madroño