La Comunidad de Madrid será sede del primer Hackathon europeo de ciberseguridad espacial (European Space Cybersecurity Hackathon), un evento pionero que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Digitalización y la Agencia de Ciberseguridad de la región, reunirá a expertos internacionales con el objetivo de reforzar la ciberdefensa de las infraestructuras espaciales y consolidar a Madrid como referente europeo en innovación tecnológica.
Un encuentro internacional para proteger el espacio digital
Durante 24 horas ininterrumpidas, equipos de España, Italia, Alemania, Luxemburgo y Dinamarca competirán para diseñar soluciones prácticas frente a amenazas cibernéticas que afectan a satélites, redes GPS, sistemas de navegación y otras infraestructuras críticas.
Los participantes —ingenieros aeroespaciales, especialistas en ciberprotección, expertos en telecomunicaciones y estudiantes universitarios— deberán enfrentarse a escenarios simulados de ataques reales, como el spoofing (suplantación de sistemas), el jamming (bloqueo de comunicaciones) o la manipulación de datos en entornos espaciales y terrestres.
Mentoría de líderes del sector tecnológico y espacial
El Hackathon contará con el acompañamiento técnico y estratégico de mentores de empresas líderes y centros de investigación europeos, entre ellos Thales Cyber Solutions, Secture, ClickDefense y Orange España, además de universidades y organismos especializados en defensa digital y criptografía avanzada.
Estos profesionales orientarán a los equipos para que sus proyectos estén alineados con los desafíos reales del sector espacial europeo, promoviendo la resiliencia de las infraestructuras críticas, la seguridad IoT y las telecomunicaciones de nueva generación.
Un impulso a la cooperación entre el sector público y privado
El evento está organizado por la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, creada en 2024 para proteger los activos digitales de la región y fomentar la innovación tecnológica.
Según explicó el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, la organización de este hackathon “supone un paso más en la estrategia de posicionar a Madrid como referente internacional en ciberdefensa e innovación”.
“El encuentro es una oportunidad para visibilizar el talento local, atraer inversión y consolidar alianzas con organismos internacionales como la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Española (AEE)”, añadió el consejero.
Madrid, centro de la innovación en ciberdefensa
La celebración de este Hackathon refleja la apuesta del Gobierno regional por convertir a Madrid en un hub europeo de innovación tecnológica y soberanía digital.
En los últimos años, la Comunidad ha impulsado programas de formación en ciberseguridad, desarrollo de startups tecnológicas y cooperación público-privada para fortalecer la defensa digital de infraestructuras esenciales.
El sector espacial es uno de los ámbitos más estratégicos en la nueva economía digital. Los satélites, redes de comunicación y sistemas de posicionamiento global son objetivos prioritarios de los ciberataques, y su protección se ha convertido en un reto global para gobiernos y empresas tecnológicas.
Innovación y talento para la soberanía digital europea
El European Space Cybersecurity Hackathon busca también fomentar la colaboración entre profesionales, instituciones y emprendedores, impulsando proyectos que contribuyan a la autonomía tecnológica europea y a la seguridad del espacio exterior como dominio estratégico.
Al término del evento, un jurado internacional reconocerá las mejores soluciones en ciberdefensa espacial, valorando la innovación, la aplicabilidad y el impacto de cada propuesta en la protección de los sistemas espaciales europeos.