CIBER-SHUBE

CIBER-SHUBE impulsa en Jaén el emprendimiento y la innovación en ciberseguridad con un foro de alto nivel

CIBER-SHUBE reúne en Jaén a startups, inversores y expertos para fomentar el emprendimiento, la innovación y la cultura de ciberseguridad con apoyo de INCIBE

CIBER-SHUBE
photo_camera CIBER-SHUBE

El hub internacional de ciberseguridad CIBER-SHUBE, cofinanciado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Universidad de Salamanca, celebró el pasado 19 de noviembre en Jaén una de sus jornadas más relevantes, centrada en impulsar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico en ciberseguridad. El encuentro reunió a startups, grandes corporaciones, inversores, universidades y expertos, consolidando un espacio estratégico para el crecimiento del sector.

Desarrollado en el Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Jaén, el foro incluyó ponencias, mesas redondas, sesiones de negocio, competición de pitch y espacios de networking con el objetivo de promover la cultura de la ciberseguridad y aportar soluciones a los retos científicos, tecnológicos y económicos que afronta España.

Un respaldo institucional destacado

El acto institucional contó con la presencia de Teresa Pérez Giménez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA; Mª Rosa Vallecillo, del Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento; el catedrático Cristóbal Molina; y el director de CIBER-SHUBE y CEO de Startup OLÉ, Emilio Corchado. Todos destacaron la necesidad de fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad y el papel decisivo de la colaboración entre universidad, empresa y sector público.

Once mesas redondas para abordar los grandes desafíos digitales

A lo largo de la jornada se desarrollaron 11 mesas redondas y charlas con temas clave como:

  • Ciberdefensa y seguridad estratégica

  • El papel de las corporaciones en la protección digital

  • El impacto de la desinformación y su combate

  • Ciberdelitos y marco legal vigente

  • La ciberseguridad como vía de emprendimiento

Entre los ponentes destacaron figuras como Javier García Manzanedo (Growth Advisors), Rodrigo del Prado (cofundador de BQ), Víctor González (INTA), José Antonio Cintora (Policía Nacional), Manuel García Cárdenas (Siemens), Juan López Contreras (Vodafone Innovation Hub), Esteban Mayoral (RTVE) o Gracia Sánchez del Real (Infinity Capital).

Startups protagonistas: IngenierÍa Jiennense de Proyectos gana el pitch

La competición de pitch reunió a numerosas startups tecnológicas. El proyecto ganador fue Ingeniería Jiennense de Proyectos, seguido por Crossbros Games y Study Spanish Web. Las tres empresas fueron premiadas con pases gratuitos para Startup OLÉ Marbella 2026 y Startup OLÉ Salamanca 2026, dos de los eventos de emprendimiento tecnológico más relevantes en el sur de Europa.

Un evento integrado en los proyectos estratégicos de INCIBE

El foro forma parte del convenio “CIBER-SHUBE”, incluido en los Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad en España, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por los fondos Next Generation-EU.

INCIBE, alineado con el Programa Global de Innovación en Seguridad, trabaja para impulsar capacidades nacionales en ciberseguridad, fomentar la investigación avanzada, fortalecer a pymes y profesionales y aplicar soluciones a los grandes desafíos digitales de la sociedad.

Con eventos como este, CIBER-SHUBE avanza hacia la creación de un ecosistema nacional sólido, especializado y competitivo en materia de ciberseguridad, esencial para la transformación digital y el progreso económico de España.