CIBER-SHUBE

CIBER-SHUBE impulsa a diez startups españolas de ciberseguridad en Web Summit 2025

Diez startups españolas de ciberseguridad triunfan en Web Summit 2025 gracias al apoyo de CIBER-SHUBE e INCIBE, conectando con inversores globales en Lisboa

'Web Summit 2025',
photo_camera 'Web Summit 2025',

El proyecto CIBER-SHUBE, cofinanciado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Universidad de Salamanca, ha liderado la participación de diez startups españolas de ciberseguridad en el Web Summit 2025, el mayor evento europeo de emprendimiento e inversión, celebrado en Lisboa del 10 al 13 de noviembre y con más de 70.000 asistentes.

Este impulso se enmarca en el programa CIBER-SHUBE-Europass, una iniciativa destinada a proyectar internacionalmente el talento español en un sector estratégico como la ciberseguridad. Gracias a esta acción, las startups pudieron presentar sus soluciones tecnológicas, generar alianzas y acceder a nuevas oportunidades de financiación.

Las mejores startups españolas del sector, en el Web Summit

El stand E255, gestionado por CIBER-SHUBE en el Pabellón 2 de la Feira Internacional de Lisboa, acogió a una delegación de empresas innovadoras procedentes de distintos puntos del país:
Physia (Alicante), Secrets Vaults (Barcelona), Secur0 (Madrid), w3S (Málaga), Lokutor (Madrid), Kyvrox (Huelva), Always everyone (Guadalajara), Xperiences VR (Madrid), Dulfitech (Huelva) y Boostiq (Madrid).

Todas ellas aprovecharon el escaparate internacional para mostrar sus servicios y productos relacionados con la protección digital, la identidad segura, las tecnologías inmersivas aplicadas a la seguridad, el cifrado avanzado o la prevención de ciberataques.

Matchmaking con inversores internacionales

Además de la exposición, CIBER-SHUBE organizó actividades de matchmaking con grandes fondos de inversión y corporaciones tecnológicas presentes en el Web Summit. Estas rondas de negocio permitieron reuniones directas entre emprendedores e inversores, facilitando contactos clave para posibles acuerdos de colaboración o futuros procesos de financiación.

La expedición española estuvo encabezada por Emilio Corchado, director de CIBER-SHUBE y CEO de Startup OLÉ, acompañado por miembros del equipo del proyecto.

Un proyecto estratégico dentro del Plan de Recuperación

La actividad desarrollada en Lisboa forma parte de la iniciativa “Organización de Programas CIBER-SHUBE-Europass”, enmarcada en el convenio entre INCIBE y la Universidad de Salamanca. Este proyecto se incluye en los Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad en España, financiados por los Fondos Next Generation-EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y alineado con el Componente 15, Inversión 7, dedicado al fortalecimiento de las capacidades de ciudadanía, pymes y profesionales en materia de ciberseguridad.

INCIBE, motor de innovación en ciberseguridad

Desde 2018, INCIBE impulsa la excelencia en investigación avanzada en ciberseguridad mediante programas de ayudas y proyectos que promueven la transferencia de conocimiento hacia el tejido productivo. En 2022 lanzó una nueva invitación pública destinada a apoyar Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad, con el objetivo de dar continuidad al crecimiento del sector y responder a desafíos tecnológicos y sociales de gran impacto.

Estas iniciativas forman parte del Programa Global de Innovación en Seguridad, cuyo fin es fortalecer la capacidad del país frente a amenazas digitales, promover el talento y consolidar a España como referente internacional en el ecosistema de la ciberseguridad.

Con su presencia en Web Summit 2025, CIBER-SHUBE confirma su apuesta por construir un ecosistema nacional sólido, donde startups, universidades, empresas e instituciones avanzan hacia un futuro más seguro y competitivo en el ámbito digital.