Innovación y emprendimiento en ciberseguridad: CIBER-SHUBE se reúne en Jaén

CIBER-SHUBE celebra en Jaén un foro para impulsar startups y ciberseguridad
CIBER-SHUBE celebra en Jaén un foro para impulsar startups y ciberseguridad
photo_camera CIBER-SHUBE celebra en Jaén un foro para impulsar startups y ciberseguridad

La iniciativa internacional CIBER-SHUBE, cofinanciada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Universidad de Salamanca, celebra este 19 de noviembre en Jaén un nuevo foro dirigido a fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en España, con especial atención al emprendimiento y la innovación tecnológica.

El evento tendrá lugar en el Salón de Grados del Edificio A3 de la Universidad de Jaén y contará con la participación de empresas, startups, inversores y entidades académicas, así como profesionales del sector público y privado.

Acto institucional y ponencias de alto nivel

La jornada comenzará a las 11:00 horas con el acto institucional, que contará con la intervención de Nicolás Ruiz, rector de la Universidad de Jaén; Julio Millán, alcalde de la ciudad, y Emilio Corchado, director de CIBER-SHUBE y CEO de Startup OLÉ. Posteriormente, se desarrollarán 11 mesas redondas y charlas sobre temas como ciberdefensa, lucha contra la desinformación, ciberdelitos y normativa legal, así como la ciberseguridad como vía de emprendimiento digital.

Entre los ponentes destacados se encuentran Javier García Manzanedo (Growth Advisors), Rodrigo del Prado (BQ), Víctor González (INTA), José Antonio Cintora (Policía Nacional), Manuel García Cárdenas (Siemens), Juan López Contreras (Vodafone Innovation Hub), Mónica Christina Casanova (consultora estratégica) y Esteban Mayoral (RTVE), entre otros.

Competición de startups y networking

El foro incluirá competición de pitch, rondas de negocio y networking, brindando a startups del sector la oportunidad de conectar con inversores y corporaciones. Las empresas emergentes ganadoras obtendrán pases gratuitos para Startup OLÉ Marbella 2026 (17-18 de junio) y Startup OLÉ Salamanca 2026 (13-15 de octubre).

Esta actividad forma parte del convenio CIBER-SHUBE entre INCIBE y la Universidad de Salamanca, incluida en los Proyectos Estratégicos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de Fondos Next Generation-EU.

CIBER-SHUBE y los proyectos estratégicos de INCIBE

El programa busca fortalecer las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, promoviendo la innovación y la transferencia de conocimiento al sector productivo. Desde su lanzamiento en 2018, INCIBE impulsa proyectos que integran investigación avanzada, colaboración público-privada y participación ciudadana para abordar los retos científicos y tecnológicos actuales.

El foro de Jaén se enmarca dentro de la estrategia nacional de ciberseguridad y está dirigido especialmente a autónomos y emprendedores que quieran potenciar su conocimiento y proyectos en el ámbito digital. La asistencia es gratuita y requiere registro previo en este enlace.