La Comunidad de Madrid ha presentado hoy su Plan Estratégico de la Agencia de Ciberseguridad, una iniciativa destinada a proteger infraestructuras críticas, fortalecer la ciberseguridad en los ayuntamientos y garantizar la seguridad digital en los servicios públicos de la región.
El acto de presentación tuvo lugar en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, donde el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, detalló las siete líneas principales de actuación que estructuran este plan.
“Nuestro objetivo es asegurar que todas las entidades públicas de la Comunidad operen bajo los estándares de ciberseguridad más avanzados y cumplan con las normativas nacionales e internacionales”, afirmó López-Valverde.
El Escudo Digital llega a 143 municipios
Una de las acciones más relevantes del plan es el Escudo Digital, un conjunto de medidas para la prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.
Desde su lanzamiento, el Escudo Digital ya se ha implementado en 60 municipios de menos de 20.000 habitantes y antes de finalizar 2025 estará presente en 143 localidades, reforzando la protección de los sistemas de los entes locales.
CSIRT y asesoramiento especializado para ayuntamientos
El plan contempla la creación del Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (CSIRT), encargado de coordinar la actuación frente a incidentes, brindar asistencia técnica a entidades afectadas y fomentar el intercambio de información sobre amenazas emergentes.
Además, los ayuntamientos recibirán asesoramiento especializado y servicios adaptados a sus necesidades, garantizando que todos cuenten con recursos suficientes para proteger sus sistemas y datos.
Se promoverá también la concienciación y formación en ciberprotección, dirigida a empleados públicos, empresas y ciudadanos a través de campañas educativas, programas de entrenamiento y materiales divulgativos.
Impulso al sector empresarial y reconocimiento “Lugar Ciberseguro”
El Plan Estratégico refuerza el soporte a las empresas de ciberseguridad, impulsando la innovación y la colaboración público-privada.
Como acción destacada, la Agencia ha incorporado el reconocimiento de “Lugar Ciberseguro” dentro del sello Madrid Excelente, que identifica a las organizaciones comprometidas con las mejores prácticas en ciberprotección.
Centro Regional de Operaciones y MadrIDefenders
El Ejecutivo autonómico pondrá en marcha en el primer trimestre de 2026 el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad, destinado a proteger los sistemas críticos de la Administración autonómica, con un equipo de 10 a 15 profesionales especializados.
Paralelamente, se creará el grupo MadrIDefenders, un equipo de alto nivel que representará a Madrid en certámenes internacionales de ciberseguridad, reforzando la visibilidad y liderazgo de la región en este sector.
El consejero López-Valverde también anunció el Centro Demostrador de Ciberseguridad Sanitaria, un laboratorio orientado a proteger equipos informáticos y dispositivos médicos conectados, así como la información personal gestionada en el ámbito de la salud.
Madrid se posiciona como hub de ciberseguridad
El Plan Estratégico busca fortalecer alianzas estratégicas nacionales e internacionales y fomentar la participación de la región en foros especializados, consolidando a Madrid como un hub de innovación y referencia en ciberseguridad a nivel global.
“Queremos que Madrid lidere la cooperación, el intercambio de conocimiento y la innovación tecnológica en el ámbito de la ciberprotección”, concluyó López-Valverde.