Queridos lectores apasionados del olfato, de los aromas y de los sabores: siempre buscamos inspirarlos a que usen este valioso sentido para dar mayor autenticidad a sus experiencias. Hoy queremos detenernos en un ingrediente cotidiano pero sorprendente: la harina. Más allá de su función en la cocina, la harina puede regalarnos un perfume inusitado, delicado y evocador, que depende de la calidad del grano y del cuidado en su molienda. Ese aroma sutil, que a menudo pasa desapercibido, es capaz de transportarnos a paisajes de campos dorados y a recuerdos de pan recién horneado, invitándonos a descubrir que incluso lo más simple puede convertirse en una experiencia sensorial única.
"Prosecco La Gioiosa y pasta Molino Casillo: una armonía que celebra la esencia de Italia"
Bienvenidos a Recomendados iniciemos con algunos datos de:
Molino Casillo es una empresa italiana líder en la producción y comercialización de harinas y sémolas, fundada en 1958 por Vincenzo Casillo en Corato (Bari), que ha transformado el arte tradicional de la molienda en un proceso innovador y de vanguardia. Basada en valores de calidad, innovación y sostenibilidad, la compañía ha crecido gracias al trabajo de la familia Casillo y hoy cuenta con 14 plantas que funcionan con energía 100% verde, proyectos de economía circular y certificaciones internacionales que garantizan seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente. Su historia refleja la pasión por el trigo, el compromiso con la excelencia y la transparencia, y la voluntad de contribuir al desarrollo social y territorial, consolidándose como referente mundial en el sector de las harinas.
La excelencia de esta casa familiar de Harina es que:
Molino Casillo sigue la práctica tradicional de separar el germen de trigo de la sémola durante la molienda, ya que este componente es rico en grasas y tiende a enranciarse, reduciendo la vida útil de la harina. Sin embargo, su innovación radica en una patente que permite estabilizar el germen mediante un tratamiento térmico que desactiva las enzimas responsables de la oxidación. Gracias a este proceso, el germen puede reincorporarse a la harina sin afectar su conservación, logrando un producto más nutritivo —con vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales— pero con la misma durabilidad que una harina blanca refinada. En definitiva, Casillo aporta un valor añadido al mercado al combinar calidad nutricional con practicidad.
Basta con detenernos un instante, percibir su aroma limpio y delicado, apreciar su textura y dejar que evoque recuerdos de pan recién horneado o de la pureza del trigo en el campo. Es un recordatorio de que la calidad bien trabajada puede transformar lo cotidiano en una experiencia que involucra todos los sentidos.
Y si la usamos para preparar una Pizza o plato de Pasta y a esto le sumamos una copa de Prosecco es la gloria bendita.
En este caso: sublime unión de moléculas Terpenos (linalol, geraniol, nerol): presentes en la uva Glera, aportan aromas florales como rosa, azahar y cítricos. La Gioiosa Millesimato 2024 es un prosecco rosado espumoso elaborado en el Véneto con Glera y Pinot Nero. Su método de producción Charmat le otorga frescura y burbujas finas. Color rosa granada, aromas de frutos rojos y flores, y un paladar sedoso y equilibrado. Gracias a la combinación de estas dos variedades de uva, ofrece tanto la ligereza y vivacidad característica del prosecco (aportada por la Glera) como la elegancia y notas afrutadas del Pinot Nero.
Resultado de esta unión Pasta Molino Casillo y este Prosecco Gioiosa un auténtico encuentro entre frescura y tradición italiana. Una experiencia que une lo cotidiano con lo especial, donde el vino espumoso convierte la pasta en un momento de celebración y la harina de Molino Casillo garantiza autenticidad y calidad en cada bocado.
Conclusión: El perfume de la harina de Molino Casillo se explica por la presencia de moléculas volátiles como hexanal, nonanal y benzaldehído, que aportan respectivamente notas verdes y frescas de apio y hierba cortada, matices afrutados de pera y cítricos suaves, y un fondo almendrado y de fruta seca; estas mismas moléculas también aparecen en el Prosecco La Gioiosa Millesimato 2024, donde se combinan con ésteres frutales y terpenos florales para dar aromas de manzana, pera y flores blancas, creando un puente sensorial entre ambos productos que convierte el maridaje de pasta y prosecco en una experiencia coherente, delicada y armoniosa.
Seguiremos dialogando descubriendo esos puentes sensoriales que hacen de nuestra experiencia algo único.
Que cada uno, en la intimidad de su hogar, se atreva a descubrir el mágico mundo olfativo que nos une.
Agradecemos esta experiencia a CBG, empresa familiar con 40 años de trayectoria por traer a España productos italianos de tan alta calidad. Así como agradecemos a los propios protagonistas de Molino Casillo quienes de desplazaron a España para esta presentación.
Hosanna Peña y Dr. Ricardo De Arrúe (Ciencia y Filosofía del Vino)
El Perfume del Vino - Os invitamos a seguir nuestras columnas en este mismo Diario “Filosofía práctica del vino” inglés y español/ “Moléculas del Vino” y nuestros artículos en esta su columna de Recomendados.