Con Guadalupe Arnal licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, experta en marketing por ESIC Business & Marketing School, y especializada en Dermo-cosmética y General Manager de los Laboratorios Mayoly Dermatologie en España, hablamos del mercado farmacéutico en nuestro país.
¿A qué se dedican sus laboratorios?
Mayoly es un laboratorio farmacéutico internacional francés, familiar e independiente, fundado en 1909. Se encuentra presente en más de 75 países con más de 2.200 colaboradores en todo el mundo. Sus ejes estratégicos de desarrollo son la gastroenterología y la dermocosmética, aunque trabajamos áreas terapéuticas como la reumatología, ORL, diagnóstico o productos de Health Care (probióticos y complementos nutricionales). En España Mayoly estamos presentes con su rama dermocosmética.
¿Con qué Marcas?
Nuestras Marcas son Topicrem, Kaidax y Beauterra.
Topicrem se encuentra destinada a la dermatología del bienestar, a las pieles sensibles de toda la familia y se caracteriza por su rigurosidad científica, la pureza de sus activos y la eficacia de sus fórmulas. Aporta respuestas innovadoras a diferentes alteraciones de la piel desde la dermatitis atópica, la queratosis actínica o el acné, a la híper pigmentación y el envejecimiento.
Kaidax es la marca especialista en la caída capilar. Formulaciones nacidas del trabajo de diez dermatólogos para garantizar la máxima eficacia en los casos de caída androgenética, reaccional o post parto.
Beauterra es la marca más reciente del laboratorio. Sostenible desde su fórmula hasta el packaging que cumple todos los requisitos de natural, vegana, con certificaciones BIO a través de los organismos más exigentes como Ecocert. Es además una marca familiar que aúna por primera vez los formatos grandes a precio asequible, sin renunciar a la máxima eficacia y sensorialidad en productos de higiene capilar, corporal e íntima.
Todas ellas son dinámicas y aportan soluciones innovadoras a las diferentes necesidades del consumidor.
¿Qué quiere decir que son “dinámicas”?
Que están en constante evolución. Todos los productos se han formulado con los activos más eficaces que se van descubriendo, por lo que las fórmulas se actualicen constantemente y nos permita estar a la vanguardia de los tratamientos dermocosméticos. También somos muy dinámicos aportando nuevas formulaciones galénicas orientadas a las nuevas tendencias de consumo.
¿Dónde se fabrican sus tratamientos y a partir de qué activos?
Toda nuestra fabricación se realiza en Francia, donde disponemos de seis centros de producción. Los activos que utilizamos son extractos vegetales obtenidos allí, o en otros lugares del mundo como Burkina Faso, donde obtenemos el Karité de la nueva gama Topicrem o de los productos Beauterra.
Si es que lo hacen: ¿Con qué universidades e investigadores colaboran y trabajan?
Lo hacemos codo con codo con diversos especialistas de la salud, médicos, pediatras, farmacéuticos, dermatólogos en todo el mundo, así como con Hospitales en la investigación y el tratamiento en distintas áreas terapéuticas. Destacaría el trabajo que se realiza junto con el Hospital Universitario Infantil Necker en París, que es un referente mundial en la investigación de las afecciones dermatológicas de la piel de origen genético, y donde tenemos varios programas centrados en enfermedades menos frecuentes como la Ictiosis, el albinismo, el vitíligo. Hemos ayudado a numerosos niños a mejorar la calidad de vida de su día a día y a sentirse bien en su piel.
¿De qué manera atraen a sus consumidores? ¿Cuál es su elemento diferenciador respecto a otras tantas firmas de la competencia?
Yo diría que nuestro gran punto diferencial, es el unir fórmulas muy eficaces, sensoriales, naturales y sostenibles a formatos grandes que permiten una relación calidad precio extraordinaria. Creo sinceramente que estamos ante la fórmula del éxito del consumidor del siglo XXI y prueba de ello es nuestra leche Hidratante UH, número 1 en ventas en Francia gracias a su máxima capacidad nutritiva e hidratante en una fórmula muy placentera.
¿Cuál es el criterio que siguen para lanzar al mercado nuevas gamas de productos?
Buscamos satisfacer necesidades de mercado que pueden no estar bien cubiertas, con productos innovadores y diferenciales. Este es el ejemplo de nuestra nueva mascarilla Mela, capaz de despigmentar eficazmente a la vez que realiza un peeling químico y físico que ayudará a tener resultados visibles y rápidos. Esto es importante en las hiperpigmentaciones ya que la adherencia al tratamiento suele ser baja, por no obtener efectos inmediatos. Este año lanzamos formatos refill (recarga) de dos de nuestros productos más emblemáticos: nuestra hidratante corporal y nuestro aceite de ducha y ampliamos la gama Beauterra del cuidado del cabello con productos que dan solución a problemas concretos (caspa, grasa, sequedad..) y un champú seco.
¿Cómo definiría el mercado cosmético español?
Es cada vez más exigente y competitivo y en el proliferan marcas con mucha calidad. Cada vez exige una mayor innovación en fórmulas y galénicas. Es un mercado en plena evolución, que se desarrolla de forma intensa en los distintos canales.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el canal farmacia respecto a la dermocosmética?
La ventaja es que cuenta con el asesoramiento y consejo de un profesional de la salud que es el farmacéutico, que puede responder a consultas cosméticas o dermatológicas e incluso recomendar cuidados complementarios a diversas patologías que cursan con afecciones cutáneas, como por ejemplo la diabetes. Esto le da a la farmacia un potencial gigante y una amplitud de recomendación que va mucho más allá del cuidado de la piel y el cabello.
Las desventaja clara es que a este canal se acerca un consumidor con cierta edad, que sufre ya algún tipo de patología mientras al consumidor joven le atrae mucho más el canal perfumería. Pero no sabe que un tratamiento por ejemplo de acné, será mucho mejor pautado y recomendado por un especialista.
¿Cuál es su reto profesional en este momento y a largo plazo?
Convertir a las marcas de Mayoly en España en un referente dentro del mercado nacional, entrando en el TOP 10 de laboratorios dermatológicos en nuestro país.