El secretario general de Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, ha criticado fuertemente la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante las consecuencias de la DANA. Figaredo denunció que mientras la tragedia ocurría en España, Sánchez mantenía su agenda en India y ahora se dirige a Azerbaiyán en lugar de presentarse en el Pleno del Congreso para rendir cuentas sobre su gestión. A su juicio, Sánchez debería haber decretado el estado de alarma y movilizado todos los recursos disponibles desde el primer momento, algo que, según Vox, no ocurrió.
Figaredo también expresó su malestar con otros miembros del Gobierno, como la ministra Teresa Ribera, a quien acusó de no haber comparecido ante los ciudadanos desde junio y de ser responsable de la falta de medidas preventivas como la limpieza de los cauces de los ríos, lo que pudo haber minimizado los daños. Además, cuestionó que el Gobierno haya designado al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para comparecer en el Congreso en lugar de los responsables directos de la situación.
El portavoz de Vox también destacó lo que considera una falta de prioridad en el Gobierno, al señalar que en el Pleno se votará la elección de nuevos miembros del Consejo de RTVE, mientras los españoles sufrían por las consecuencias de la DANA. En su opinión, esto muestra que la prioridad del Ejecutivo es tomar el control de la televisión pública en lugar de abordar la crisis.
Sobre el Real Decreto de ayudas anunciado por Sánchez, Figaredo consideró que las medidas presentadas son insuficientes, ya que solo comprometen 838 millones de euros en ayudas directas, mientras que el resto son medidas como la suspensión de impuestos, que no constituyen verdaderas ayudas. Vox exigirá al Gobierno medidas reales y eficaces, a las que se comprometió a presentar enmiendas y debatir en el Parlamento.
Por último, Figaredo atribuyó la responsabilidad de la gestión de la DANA al presidente Sánchez, asegurando que el Gobierno valenciano también ha fallado, pero que el principal responsable es el Ejecutivo central por no haber actuado a tiempo.