Vivienda

Comienza la construcción de 124 viviendas para alquiler asequible en Tetuán

El Ayuntamiento de Madrid ha dado inicio a la construcción de 124 nuevas viviendas de alquiler asequible en el distrito de Tetuán, una iniciativa que refuerza el compromiso municipal con el acceso a la vivienda a precios asequibles. 
La vicealcaldesa de Madrid enterrando la primera piedra de la construcción - Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La vicealcaldesa de Madrid enterrando la primera piedra de la construcción - Foto de Ayuntamiento de Madrid

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) está a cargo del proyecto, ubicado en el Paseo de la Dirección 3, que cuenta con una inversión superior a los 24,6 millones de euros.

Un paso más hacia el alquiler accesible

El acto de colocación de la primera piedra, celebrado este miércoles, estuvo presidido por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo.

Las 124 viviendas se distribuirán en 43 pisos de dos dormitorios, 75 de tres y 6 de cuatro, además de contar con 165 plazas de aparcamiento subterráneo y 124 trasteros. Se prevé que la construcción finalice a mediados de 2027, momento en el que estas viviendas se incorporarán a la creciente oferta de alquiler asequible en la capital.

Eficiencia energética y sostenibilidad

El proyecto destaca por su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética. El edificio contará con certificación energética A, gracias a la implementación de medidas pasivas como fachadas y cubiertas con aislamiento térmico, lo que minimizará las pérdidas de energía. Además, incluirá un sistema centralizado de producción de calor y frío con tecnología 'inverter', que mejora la eficiencia y elimina las emisiones de CO2.

Las viviendas estarán equipadas con suelo radiante con doble función (calor y refrescamiento), así como un sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor. Asimismo, en la cubierta del edificio se instalarán 102 paneles fotovoltaicos para optimizar el consumo energético y reducir costes.

Alquiler asequible para los madrileños

Uno de los objetivos principales de esta promoción es garantizar que el coste del alquiler no supere el 30% de los ingresos de la unidad familiar. Podrán acceder a estas viviendas personas con ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM, lo que, en términos prácticos, permitirá a una pareja con dos hijos y unos ingresos brutos anuales de hasta 44.000 euros optar a estos pisos.

La vicealcaldesa Inma Sanz subrayó la importancia de esta promoción dentro de la estrategia municipal de vivienda: "El Ayuntamiento de Madrid sigue trabajando para facilitar el acceso a viviendas asequibles, permitiendo que los madrileños puedan iniciar nuevos proyectos de vital"

Un Madrid más accesible

Esta iniciativa forma parte del ambicioso plan del Ayuntamiento para ampliar el parque de viviendas de alquiler asequible en la ciudad. Actualmente, EMVS Madrid gestiona más de 9.000 viviendas y tiene en desarrollo más de 6.000 nuevas unidades en distintas fases de ejecución.

El distrito de Tetuán se beneficia así de un nuevo impulso urbanístico que contribuirá a la regeneración de la zona y mejorará la calidad de vida de sus vecinos. Sanz celebró el trabajo de EMVS y aseguró que le “emociona” ver cómo la zona “en estos momentos, se ha ido regenerando”.

Con estas 124 nuevas viviendas, Madrid refuerza su compromiso con el acceso a la vivienda y la sostenibilidad, sentando las bases para un futuro urbano más inclusivo y eficiente.