La Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas, con el respaldo de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), ha convocado este domingo una manifestación a las 12:00 horas desde la estación de Metro de Congosto hasta la Junta Municipal de Villa de Vallecas. El objetivo es reclamar al Ayuntamiento de Madrid el cierre inmediato de la incineradora de Valdemingómez, cuya actividad se prevé prolongar hasta 2040 según el actual plan municipal.
Los vecinos denuncian que esta decisión del Gobierno de José Luis Martínez-Almeida prioriza los intereses empresariales por encima de la salud pública. Critican que la planta de Las Lomas sigue operando sin la Autorización Ambiental Integrada adaptada a las Mejores Técnicas Disponibles, tal y como exige la Unión Europea.
"El Ayuntamiento promete reducir los vertidos al 10% en 2035, pero se queda en el penúltimo escalón de la gestión de residuos: la incineración", denuncian los organizadores. Recuerdan que por delante están la reducción, la reutilización, la reparación y el reciclaje, objetivos que el Consistorio no está cumpliendo. "En 2025 deberíamos reciclar ya el 50% de los residuos y no lo estamos logrando", subrayan.
La presidenta de la AV PAU del Ensanche de Vallecas, Rosa María Pérez Mateo, alerta de las consecuencias para la salud: "No queremos vivir así, no podemos aceptar que nuestros hijos estén acumulando sustancias tóxicas solo por vivir aquí". La asociación recuerda estudios que relacionan la exposición a emisiones de incineradoras con mayores riesgos de cáncer, partos prematuros y malformaciones renales.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha defendido públicamente la continuidad de la incineradora argumentando que es una "mejor alternativa que el vertedero", y que Madrid "no puede permitirse" su cierre hasta alcanzar los objetivos de reducción marcados por Europa. Carabante acusa además a la oposición de haber "manipulado" el debate durante años.
La AV PAU y la FRAVM, que llevan más de dos décadas exigiendo el cierre de Valdemingómez, no aceptan este argumento y reclaman que, si la incineración es "tan segura", se traslade al centro de la ciudad, por ejemplo, a la Puerta del Sol. "Estamos hartos de que lo malo siempre se quede en el sur y lo bueno se lo lleven a otros barrios", denuncian.
La protesta de este domingo busca visibilizar este conflicto vecinal y dejar claro al Ayuntamiento que no permitirán que la planta siga funcionando 15 años más, tal y como prevé el plan municipal. La lucha continúa para que Valdemingómez cierre definitivamente en 2025, tal y como se prometió en su día.