Este nuevo plan de modernización contará con una inversión de 31,9 millones de euros, duplicando la cifra inicialmente anunciada por el Ayuntamiento de Madrid en febrero de 2024.
Retraso en la reapertura y aumento del presupuesto
Según explicó el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, la previsión es que las obras comiencen a finales de 2025 y finalicen a finales de 2026. De esta manera, la infraestructura estará operativa para su uso público en los primeros meses de 2027.
El anuncio contradice las declaraciones previas del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien en febrero de 2024 aseguró que la renovación del Teleférico contaría con una inversión de 15 millones de euros y que su reapertura estaba prevista para principios de 2026. Posteriormente, en marzo, reafirmó que los plazos se cumplirían, algo que ahora ha sido desmentido por el nuevo cronograma.
Detalles del proyecto de modernización
El contrato de renovación tendrá una duración de 26 meses desde su formalización. Los primeros 14 meses estarán destinados a la redacción del proyecto y ejecución de las obras, mientras que los 12 meses restantes incluirán la puesta en marcha, el seguimiento y la primera revisión anual del fabricante.
El presupuesto total estimado asciende a 31.994.975,23 euros, con un presupuesto base de licitación de 36.870.400 euros. La primera fase, que contempla la redacción del proyecto, tendrá un coste de 690.703,84 euros, mientras que la segunda fase, centrada en la ejecución de la obra, supondrá una inversión de 29.780.701,14 euros. Casi la mitad de este último importe estará destinado a la instalación electromecánica.
Una infraestructura renovada y sostenible
El objetivo de la reforma es transformar el Teleférico de Madrid en una infraestructura moderna, accesible y sostenible. Entre las mejoras previstas se incluyen la renovación completa de las estaciones, la sustitución de todas las cabinas y la instalación de un nuevo sistema tecnológico.
Gracias a la actualización de la tecnología, el Teleférico contará con un sistema de funcionamiento completamente automático y seguro, con una alta capacidad y accesibilidad universal. Además, funcionará con energía limpia y reducirá las emisiones de ruido, convirtiéndose en un medio de transporte más respetuoso con el medioambiente.
Historia del Teleférico de Madrid
El Teleférico de Madrid fue inaugurado en junio de 1969 por el entonces alcalde Carlos Arias Navarro. Construido bajo las directrices técnicas de la empresa suiza Von Roll y con la supervisión del Ministerio de Obras Públicas, la infraestructura se completó en un año con una inversión inicial de 100 millones de pesetas.
Desde su apertura, ha sido uno de los principales atractivos turísticos de la capital. Con esta reforma integral, se espera que la emblemática infraestructura vuelva a estar en funcionamiento en 2027, con garantías de seguridad y mejoras tecnológicas para ofrecer una experiencia renovada a los madrileños y visitantes.