Startup OLÉ Argentina celebró con éxito su sexta edición en el Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires, consolidándose como uno de los eventos clave en el ecosistema de emprendimiento, innovación tecnológica y ciberseguridad en Iberoamérica.
Este evento forma parte del CIBER-SHUBE LATAM Roadshow, una iniciativa apoyada por INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) y la Universidad de Salamanca, con el objetivo de fortalecer la seguridad digital en el ecosistema emprendedor. Startup OLÉ Argentina es la segunda parada de la séptima edición de este evento, que inició en Chile (14 de marzo) y concluirá en Miami (23-24 de marzo).
Un punto de encuentro para el ecosistema emprendedor
El evento contó con la participación de startups, inversores, corporaciones y representantes gubernamentales, quienes pudieron acceder a oportunidades de inversión, networking y formación en innovación y ciberseguridad.
Entre los ponentes destacados estuvieron Alan Plummer, director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de Argentina; Juan Pablo Fernández, subsecretario de Políticas Productivas del Gobierno de Buenos Aires; y Emilio Corchado, CEO de Startup OLÉ, quien ofició como maestro de ceremonias.
El encuentro incluyó paneles especializados, competiciones de pitch, reuniones privadas entre startups e inversores y espacios de networking, consolidando el papel de Startup OLÉ como plataforma de crecimiento para el ecosistema iberoamericano.
CROMODATA, la gran ganadora del pitch
En la competencia de startups, 14 empresas presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por inversores y representantes del sector tecnológico. La startup CROMODATA se alzó con el primer puesto, seguida de Alkemy y Extrimian, quienes obtuvieron acceso directo a eventos futuros como Startup OLÉ Miami’25 y Startup OLÉ Salamanca’25.
Ciberseguridad e impulso al talento digital
Uno de los focos del evento fue la ciberseguridad. El respaldo de INCIBE a través del programa CIBER-SHUBE refuerza el compromiso con el desarrollo seguro de tecnologías y la formación de talento en este campo clave. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiamiento de los Fondos Next Generation EU, destinado a fortalecer las capacidades digitales en Iberoamérica.
El impacto de Startup OLÉ en la región
Startup OLÉ Argentina no solo ha servido como plataforma de conexión entre emprendedores e inversores, sino que ha reafirmado el compromiso de instituciones como INCIBE y la Universidad de Salamanca en el impulso del ecosistema tecnológico iberoamericano.
Con la mirada puesta en Miami (23-24 de marzo), Startup OLÉ continúa su misión de acelerar la innovación, la inversión y la seguridad digital en la región, consolidándose como un referente global en el ecosistema emprendedor.