Sanidad

Los sindicatos de sanidad denuncian a situación “desesperada” de la Atención Primaria de Madrid

Según los sindicatos esta en peligro la salud y la integridad de los trabajadores en los centros de salud de Madrid
Sanidad - Foto Freepik
photo_camera Sanidad - Foto Freepik

Las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad han interpuesto una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo de Madrid debido a la situación "grave" y "desesperada" que atraviesan los profesionales de la Atención Primaria (AP) madrileña. Según los sindicatos, esta problemática se debe a la “falta” de medidas preventivas sobre los riesgos psicosociales, lo que pone en peligro la salud y la integridad de los trabajadores en los centros de salud de Madrid.

Los sindicatos explicaron que la Gerencia de Atención Primaria no está implementando las medidas necesarias para garantizar que la actividad profesional se realice con condiciones adecuadas de seguridad y salud. Además, señalaron que la situación de escasez de recursos y medidas organizativas es “cotidiana” en muchos centros de salud.

Hace dos años, la Inspección de Trabajo ya había requerido a la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de Madrid y a la Gerencia de Atención Primaria la implementación de medidas definitivas para corregir las deficiencias encontradas en las evaluaciones de riesgos psicosociales. Esta solicitud incluía la creación de una planificación preventiva adecuada, con plazos, responsables y recursos materiales y humanos, algo que, según los sindicatos, aún no se ha llevado a cabo.

Además, indicaron que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no está mostrando un interés real por las condiciones laborales de los trabajadores de la Sanidad Pública, lo que está provocando un "grave deterioro" en la Atención Primaria y afectando la calidad asistencial que se brinda a la ciudadanía.