Sandra Cerrada acaba de cumplir tres años al frente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid), tiempo en el que ha impulsado una transformación profunda de la entidad decana del movimiento empresarial juvenil en España, que celebró su 40º aniversario en 2024.
Durante su mandato, Cerrada ha apostado por modernizar estructuras operativas obsoletas, tender puentes entre instituciones y emprendedores, y fomentar la creación de un entorno más justo y dinámico para el ecosistema empresarial madrileño. Una de sus iniciativas más destacadas ha sido “WE ARE YOUNG”, una campaña orientada a visibilizar y celebrar la valentía de quienes, además de crear empresas, buscan transformar su entorno.
“Las administraciones no deben entorpecer los inicios empresariales. Nosotros, desde el asociacionismo, estamos aquí para facilitar el camino, explicar necesidades a unos y ayudar a otros”, afirma Cerrada.
Un nuevo impulso para AJE Madrid
Con 41 años de historia, AJE Madrid es una organización clave en el ecosistema emprendedor español, proporcionando asesoramiento, formación y redes de contacto a jóvenes empresarios. Bajo la dirección de Cerrada, la asociación ha consolidado su rol como interlocutor independiente y multisectorial, alcanzando más de 200 eventos anuales y recibiendo a más de 15.000 personas con espíritu emprendedor en los últimos años. Más de 500 empresas e instituciones han colaborado en estas actividades.
Desde 2022, además, AJE Madrid ha ampliado su alcance con una estrategia de internacionalización hacia Latinoamérica, apoyada por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Cerrada: “Queremos ser un referente internacional en innovación y sostenibilidad”
Con formación en Derecho entre España y California y experiencia en el sector financiero, Sandra Cerrada llegó a AJE con una clara vocación emprendedora. En estos tres años, asegura haber encontrado una asociación necesitada de respaldo institucional y de nuevas formas de conexión con el tejido económico.
“AJE Madrid debe ser un referente internacional en innovación y sostenibilidad empresarial”, destaca. En esa línea, la asociación ofrece asesoramiento integral –legal, financiero, fiscal, operativo– para apoyar a emprendedores en todas las fases de su trayectoria.
En defensa del desarrollo económico y la movilidad
Cerrada ha participado esta semana como portavoz de la sociedad civil en una concentración en la Puerta del Sol para denunciar las deficiencias del servicio de Cercanías en Madrid, que afectan directamente al desarrollo económico regional.
“Sin movilidad, no hay productividad. Sin puntualidad, no hay confianza. Y sin inversiones, no hay futuro”, ha advertido. Desde AJE Madrid se reclama una red moderna, segura y eficiente, subrayando que los retrasos y averías perjudican a empresarios, trabajadores y clientes por igual.
Sandra Cerrada cierra estos tres años con un mensaje claro: el asociacionismo empresarial juvenil no solo debe acompañar proyectos, sino también inspirarlos, protegerlos y abrir caminos hacia un crecimiento sostenible, justo e internacional.