La ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó en una entrevista en La Sexta su descontento con las restricciones iniciales impuestas al despliegue de las Fuerzas Armadas tras el paso de la DANA en Valencia, que solo permitían a la Unidad Militar de Emergencias (UME) actuar en la zona de Utiel-Requena. Según Robles, la Generalitat Valenciana, liderada por Carlos Mazón, limitó la actuación militar a esta área específica y no autorizó una mayor intervención del Ejército en otras zonas afectadas.
Robles destacó que el personal militar estaba preparado para intervenir en más áreas desde el inicio, pero que la decisión correspondía a la Generalitat, que tiene la dirección de la emergencia. Si bien reconoció y respetó las decisiones tomadas por las autoridades locales, mencionó que no las compartía y lamentó que no se permitiera una actuación más amplia de las Fuerzas Armadas desde el principio, algo que describió como una "frustración" tanto para ella como para el Ejército.
La ministra señaló que, recientemente, el presidente Mazón reconoció la necesidad de la intervención militar en toda la región, lo que permitió un despliegue más amplio del Ejército en las áreas afectadas. Desde entonces, efectivos adicionales de las Fuerzas Armadas han comenzado a colaborar en las labores de rescate y recuperación, y continuarán presentes para ayudar en la recuperación de las zonas más golpeadas.
A la espera
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó que desde el inicio de la tragedia causada por la DANA, el Ejército estuvo listo para intervenir en todas las áreas afectadas de Valencia. Según Robles, aunque las Fuerzas Armadas estaban preparadas para desplegarse de inmediato, las instrucciones iniciales de la Generalitat Valenciana limitaban su actuación a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Utiel-Requena, debido a criterios establecidos por las autoridades locales. La ministra enfatizó que el Ejército no ha fallado y que la decisión de no movilizarlo en otras zonas fue ajena al Gobierno central.
Robles detalló que actualmente más de 1,700 efectivos están trabajando en las zonas afectadas y que el número aumentará a cerca de 2,000 con la incorporación de otros 250 miembros, principalmente Ingenieros de la Brigada 'Rey Alfonso XIII', de La Legión, y de la Brigada 'Aragón' I. La ministra subrayó la disposición y el compromiso de los militares, muchos de los cuales, a pesar de estar de permiso, han solicitado reincorporarse para ayudar. Algunos de ellos tienen familiares afectados e incluso fallecidos en la tragedia, lo que refuerza aún más su deseo de apoyar.
Robles destacó que para estos efectivos es difícil entender por qué inicialmente no se les permitió actuar en una mayor extensión de la zona afectada. Sin embargo, añadió que el Ejército continuará brindando apoyo "con el número de efectivos que sea necesario" para ayudar a las comunidades valencianas a recuperarse.