La portavoz socialista y candidata a la alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha expresado su agradecimiento a todos los implicados en la preservación del frontón Beti Jai, el histórico espacio deportivo en Madrid. Maroto destacó la importancia de que este patrimonio cultural siga siendo un “espacio social para los vecinos y vecinas de Madrid” y celebró que la iniciativa ciudadana Salvemos el Beti Jai haya desempeñado un rol fundamental en su recuperación y en evitar su privatización.
Críticas a la política de movilidad de Almeida
Durante el primer fin de semana sin patinetes en la capital, Maroto valoró positivamente la retirada de estos vehículos, aunque consideró que el alcalde José Luis Martínez-Almeida “tardó mucho en tomar la decisión”. Maroto lamentó el enfoque del alcalde hacia la movilidad en la ciudad, subrayando que "Madrid vive un caos en movilidad" y que estas cuestiones se han convertido en “elementos de confrontación política” en lugar de ser tratadas como una “política pública”. La portavoz socialista señaló que medidas similares ya se aplicaron en otras ciudades europeas, como París, e insistió en que se debió actuar con mayor celeridad.
Apoyo a las víctimas en el caso Errejón
Respecto al reciente caso de presunto acoso de Iñigo Errejón, Maroto expresó su solidaridad con las víctimas, alentándolas a denunciar y destacando la necesidad de "ser valientes". Maroto criticó las declaraciones en redes sociales de Almeida, considerándolas "lamentables" por cargar contra el movimiento feminista y subrayando que el alcalde “no entiende lo que sucede en esta sociedad, donde hay víctimas que temen denunciar”. La portavoz socialista abogó por seguir apoyando a las víctimas y fortalecer las leyes para protegerlas, afirmando que “si el alcalde no comprende esto, demuestra que no está legitimado para ser el alcalde”.
Maroto elogió el papel del movimiento feminista en España, al que definió como “lo mejor que ha pasado en el país” por dar voz y fortaleza a las mujeres en su lucha por la igualdad.