Movilidad

Álvaro Fernández Heredia defiende que “el apoyo real no son discursos, sino compromisos económicos”

Renfe insta a la Junta de Castilla y León a colaborar en la financiación de servicios ferroviarios si quiere mejoras en la red

Álvaro Fernández Heredia defiende que “el apoyo real no son discursos, sino compromisos económicos”
photo_camera Álvaro Fernández Heredia defiende que “el apoyo real no son discursos, sino compromisos económicos”

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha lanzado un mensaje directo a la Junta de Castilla y León: si la comunidad quiere más y mejores servicios ferroviarios, debe sentarse a negociar su financiación. Así lo ha afirmado tras una reunión con el consejero autonómico de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en la que han abordado la reorganización de la oferta ferroviaria de larga distancia que conecta Galicia, Castilla y León y Madrid a partir del 9 de junio.

Fernández Heredia ha aprovechado su comparecencia ante los medios para desmentir informaciones que apuntaban a una supresión masiva de frecuencias. “No se eliminan 26 frecuencias en Segovia ni en Medina del Campo, lo que hay son modificaciones de horario, pero los servicios se siguen prestando”, ha aclarado.

El acceso a estaciones AVE, una asignatura pendiente

Uno de los focos de la reunión ha sido la falta de transporte público de acceso a estaciones de alta velocidad ubicadas fuera de los núcleos urbanos, como Sanabria, Segovia o Medina del Campo. En este punto, Fernández Heredia ha sido tajante: “Es responsabilidad de la Junta establecer transporte público regular hacia estas estaciones”, y ha lamentado que desde la administración autonómica hayan respondido que “no puede ser”.

Nos decepciona que no asuman esa responsabilidad. Solo hay exigencias, pero ninguna propuesta concreta de su parte para contribuir a solucionar el problema”, ha criticado el presidente de Renfe, subrayando que la prestación de servicios ferroviarios requiere un compromiso compartido.

Ejemplos de otras comunidades

Renfe ha recordado que mantiene convenios de colaboración con varias comunidades autónomas que sí participan en la financiación de servicios ferroviarios con objetivos sociales y comerciales. “Hay regiones que no se limitan a reclamar, sino que se implican económicamente en la mejora del servicio”, explicó Fernández Heredia, invitando a Castilla y León a seguir ese modelo.

Llamamiento al compromiso real

En Renfe estamos dispuestos a hacer lo necesario, siempre y cuando haya un apoyo real”, ha subrayado, dejando claro que este debe ir más allá de declaraciones públicas: “El apoyo real es sentarse a trabajar y buscar soluciones conjuntas. No se trata de alimentar la confrontación política ni de soliviantar a la ciudadanía”.

Fernández Heredia ha finalizado con un mensaje directo: “Si queremos más servicios, como pide la Junta de Castilla y León, la única solución es hablar de financiación. Los servicios públicos no se sostienen con discursos, sino con recursos”.