El acuerdo establece un marco general de cooperación para el desarrollo de iniciativas conjuntas en el ámbito de sus competencias, con el objetivo de promover acciones que beneficien a la ciudadanía y refuercen la cooperación municipal con el sector profesional de la ingeniería de caminos.
Un compromiso para el desarrollo urbano y la innovación
Con esta firma, el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Ingenieros de Caminos se comprometen a impulsar proyectos de interés común, ofreciendo asistencia técnica y promoviendo iniciativas que contribuyan a la mejora de infraestructuras y planificación urbana. La colaboración entre ambas instituciones garantizará la implementación de soluciones innovadoras en el desarrollo de la ciudad.
Los proyectos y actividades derivadas de este protocolo serán concretados mediante convenios específicos, en los que se definirán los compromisos de cada parte y los objetivos a alcanzar en cada iniciativa. De esta manera, se busca garantizar un seguimiento riguroso y una ejecución eficiente de las acciones acordadas.
Creación de una comisión mixta de seguimiento
Para asegurar el cumplimiento del acuerdo, se constituirá una comisión mixta de seguimiento compuesta por al menos dos representantes de cada entidad. Este organismo se reunirá, como mínimo, una vez al año o cuando alguna de las partes lo requiera, con el propósito de evaluar los avances y realizar las actualizaciones necesarias en el marco del protocolo.
Esta alianza supone un paso significativo en la consolidación de Madrid como una ciudad innovadora y sostenible, apostando por la excelencia en la ingeniería y la planificación urbana para afrontar los retos del futuro.